Nervios en el IBEX 35 por las cartas con aranceles unilaterales de Trump

El IBEX 35 retrocede el 0,6% y buscar refugio en los 14.100 puntos. Trump comenzará a enviar este viernes cartas con aranceles unilaterales a los países que no han firmado un acuerdo

El IBEX 35 profundiza a media sesión las caídas que protagonizan los mercados este viernes, en una corriente vendedora que afecta a los principales mercados europeos, tras conocerse que el presidente de EEUU, Donald Trump, empezará a enviar cartas este viernes con amenazas de aranceles unilaterales.

En concreto, el IBEX 35 era a mediodía el selectivo más castigado del Viejo Continente, con retrocesos que superaban el 1,7%, situando el indicador sobre los 13.940 puntos.

Con Wall Street cerrado este 4 de julio por la celebración del Día de la Independencia, no faltan los sustos en el mercado. Ahora, Trump aseguró que se enviarán unas "10 o 12" cartas el viernes, con más misivas en "los próximos días", con aranceles unilaterales que oscilan entre el 10% y el 70%.

Hasta el momento, EEUU ha alcanzado acuerdos con Reino Unido y Vietnam, y ha pactado una tregua con China que ha suavizado la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Publicidad

Crecido por la aprobación de la ley triple ‘B’, que eleva el gasto público en 3,4 billones de dólares y recorta el gasto social, el propio Trump reconoció que pueden llegar más acuerdos, pero el presidente se inclina por la vía de las amenazas porque “es mucho más fácil”.

Los mercados, pendientes del frente comercial

Sin la referencia de Wall Street, la atención este viernes giraba en torno a las noticias que trasciendan sobre el frente comercial.

A este respecto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE aspira para el 9 de julio llegar a un acuerdo comercial de principio con la administración Trump, en lugar de a un acuerdo más amplio.

“No parece que Trump esté por la labor, siendo más factible que vuelva a optar por el unilateralismo que le viene caracterizando”, indicaron los analistas de Link Securities.

Un Trump “crecido” por el éxito que supone la aprobación de su ley presupuestaria puede ser un “peligro”, aunque luego vuelva a recular, recordó Link Securities.

Repsol lidera las caídas del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas este viernes eran para Repsol, cuyos títulos corregían un 3%, tras un nuevo descenso de los precios del petróleo hasta los 68,46 dólares.

Además, Redeia retrocede el 2,6%, mientras que Iberdrola es el peor entre los grandes valores, con una caída del 2,5%, por delante del 1% que resta Arcelormittal.

Es noticia en esta sesión Banco Sabadell, sube un 0,7% tras convocar dos juntas extraordinarias de accionistas para el próximo 6 de agosto con objeto de aprobar la venta de TSB y el dividendo extraordinario de 0,5 euros por acción.

La entidad catalana es el segundo mejor valor del IBEX 35, por detrás del 1,4% que se revaloriza Acciona Energía y por delante del 0,3% que suman Telefónica, Endesa y Unicaja Banco.

En la agenda macro española, el Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,8% en mayo en relación al mismo mes de 2024, moderando en casi cinco puntos la caída registrada en abril (-5,7%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el retroceso de mayo, la producción industrial encadena dos meses de tasas negativas después del fuerte repunte que experimentó en marzo, del 8,2%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de