El IBEX 35 olvida los aranceles y rebota un 0,83% con Grifols al frente
El IBEX 35 escala hasta los 13.769 puntos, con los inversores centrados en los resultados empresariales
El IBEX 35 cerró la sesión con un rebote del 0,83%, hasta los 13.769 puntos, impulsado por los resultados empresariales, los de Grifols en el selectivo y los de Bayer en Europa, y después de que los datos de inflación en Estados Unidos salieran en línea con lo esperado.
Pasada la euforia inicial por el acuerdo entre China y Estados Unidos para rebajar los aranceles, los inversores volvieron a colocar el foco en la macro y los resultados empresariales, lo que hizo posible que los mercados extendieran el rebote.
Al cierre de la sesión de este martes, el Dax alemán y el Cac francés sumaban el 0,3%, mientras que el Ftse londinense cotizaba plano y el Eurostoxx50 se anotaba ganancias del 0,2%.
Grifols lidera el rebote del IBEX 35
Mejor que a sus pares europeos le fue al IBEX 35, impulsado por el 6% que se anotó Grifols. El fabricante de hemoderivados tranquilizó al mercado con un beneficio neto de 60 millones de euros en el primer trimestre, el triple que en el mismo periodo del año pasado, cuando la compañía estaba en el disparadero tras los informes de Gotham City Research.
También fue importante la subida de Acciona Energía, que se anotó el 5,4%, por delante de Fluidra, que sumó el 3,8%, mientras que IAG prolongó la racha alcista con un rebote del 3,3%.
Con alzas del 2% quedó Solaria, por delante de Acciona, Amadeus y de ACS. La constructora que preside Florentino Pérez se anotó otro 2%, tras reportar un beneficio neto de 191 millones de euros, lo que representa un incremento del 17,2%, informa Economía Digital.
Entre los grandes valores, los mejores fueron Inditex, que sumó el 1,8%, seguido por Repsol y BBVA, con ganancias del 1,5%.
Por la parte baja del IBEX 35, apenas unos pocos valores terminaron en pérdidas, entre ellos Rovi, farolillo rojo, con una caída del 1%, seguido por Mapfre, que corrigió el 0,6%, y Endesa que se dejó el 0,5%.
Las bolsas europeas olvidan los aranceles de Trump
Con el rebote de este martes, las acciones europeas recuperaron las pérdidas desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara los aranceles comerciales el 2 de abril, en el bautizado por el propio presidente como ‘Día de la Liberación’, y se encaminan a su mejor mes desde enero.
"Con el pico de miedo a los aranceles ya superado y los avances en las negociaciones entre EEUU y China impulsando el sentimiento, es probable que el torrente de volatilidad del mes pasado haya disminuido lo suficiente como para justificar avance de las acciones europeas", dijo Laura Cooper, estratega global de inversiones en Nuveen.
Para mejorar el sentimiento, uno de los gigantes europeos, Bayer, presentó resultados mejores de lo esperado, lo que el mercado descontó con una subida del 4%, tras disipar el temor a una caída del negocio por culpa de los aranceles.
La compañía reportó un beneficio operativo ajustado (ebitda antes de extraordinarios) de 4.090 millones de euros en el primer trimestre, el 7,4% respecto al año anterior, pero por encima de los 3.880 millones que preveían los analistas.
Caídas para el dólar
En los otros mercados, el dólar retomó las caídas tras los datos de inflación en Estados Unidos y se dejaba casi un 1% contra el euro, de manera que el tipo de cambio entre ambas monedas escalaba hasta las 1,1167 unidades.
En el mercado de criptomonedas, el bitcoin volvió a retomar las alzas tras la pausa de este lunes y cotizaba con ganancia del 1%, hasta los 103.000 dólares.
En los mercados de materias primas, las perspectivas de recuperación animaron los precios del petróleo Brent, que subían casi un 2%, hasta los 66,19 dólares por barril.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.