El IBEX 35 esquiva las pérdidas en la recta final con el apoyo de Grifols

El IBEX 35 va de más a menos y logra esquivar los números rojos con apuros. Grifols sostiene al selectivo con el apoyo de Banco Santander. Buenos resultados de los bancos en Wall Street

El IBEX 35 cerró con un rebote del 0,08%, que deja al indicador en los 13.885 puntos, en una jornada de escaso movimiento en las bolsas europeas y mucha cautela tras las flojas previsiones del fabricante de microchips neerlandés ASML Holding.

Al cierre de la sesión, el Dax alemán sumaba el 0,3%, mientras que el Cac francés cotizaba plano y el Ftse de Londres ganaba el 0,2%.

El indicador de referencia en la bolsa española necesitó muy poco para escapar de los números rojos, tan solo el empuje de Grifols y el tirón de Banco Santander, mientras el resto del mundo sigue enfrascado con los aranceles de Donald Trump.

Como ha sucedido casi siempre en las últimas semanas, Trump volvió a la carga con los aranceles y afirmó que es probable que imponga tarifas a los productos farmacéuticos a finales de mes, mientras que las tasas sobre semiconductores podrían llegar pronto.

Publicidad

Los inversores miran hacia los bancos de Wall Street

No obstante, los inversores cada vez tienen menos miedo a Trump y sí más respeto a los datos macro, como la lectura de la inflación de ayer, que alejó notablemente las expectativas de que la Fed recorte este año los tipos de interés.

La noticia es preocupante, y si no hizo más sangre en Wall Street (al cierre de Europa sus principales indicadores cotizaban planos) fue gracias a los buenos resultados presentados por los bancos estadounidenses.

Así, Goldman Sachs destacó al alcanzar los mayores ingresos por negociación de acciones jamás registrados en Wall Street, mientras que Morgan Stanley firmó el mejor segundo trimestre de su historia en esa misma área.

Por su parte, Bank of America también brilló con un récord de ingresos por trading en el periodo, impulsado además por la solidez del margen de intereses y beneficiándose del entorno de tipos aún elevados.

Buen arranque con los resultados

Con los grandes que dominan el mundo financiero impulsando su negocio a toda velocidad, es complicado que las bolsas sufran en exceso, sobre todo porque los resultados que se están conociendo invitan al optimismo.

No obstante, las incertidumbres son elevadas y los inversores se están moviendo con cautela. Según Bloomberg Intelligence, los analistas esperan una caída del 4,8% en los beneficios del segundo trimestre para las empresas del MSCI Europe, pero siempre puede haber decepciones.

“Ahora mismo es muy difícil hacer previsiones”, dijo Susana Cruz, analista en Panmure Liberum. “En algunos sectores, como productos de consumo, sanidad y materias primas, el pesimismo podría estar ya descontado, pero vemos riesgos importantes a la baja si se agrava la debilidad en China”.

Grifols lidera el rebote del IBEX 35

En el IBEX 35, las mayores subidas fueron para Grifols, que se anotó el 4,3%, por delante del 1,8% que sumó Aena y del 0,9% de ganancia en Solaria.

El fabricante de productos hemoderivados marcaba máximos en un año y medio tras acumular una subida del 14,8% en el Ibex 35, índice en el que cotizan sus acciones de tipo 'A', desde el pasado 9 de enero hasta este miércoles.

Los catalizadores de esta subida son el fin de la narrativa catastrófica entre los inversores por la mejora esperada del negocio, junto con las previsiones de grandes bancos, como JP Morgan.

Entre los grandes valores, Banco Santander rebotó el 0,4% e Iberdrola sumó un 0,3%, pero BBVA cedió el 0,3% e Inditex terminó perdiendo el 0,2%.

Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas fueron para Acerinox, que corrigió un 5% tras una rebaja hasta mantener por parte de R4 Banco. Además, Arcelormittal restó el 2,7% y Fluidra se dejó el 2%, entre rumores de su salto a Wall Street.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cerró con una subida del 0,08%, hasta los 13.898 puntos, en una jornada de escasos movimientos en Europa, con el apoyo de Grifols y Banco Santander
  • Donald Trump volvió a amenazar con nuevos aranceles: a productos farmacéuticos a finales de mes y a semiconductores “pronto”.
  • Wall Street resistió gracias a los buenos resultados de sus grandes bancos.
  • Los buenos resultados financieros amortiguan la preocupación por la política monetaria y el entorno económico global.
  • Según Bloomberg Intelligence, se espera una caída del 4,8% en los beneficios del 2T en el MSCI Europe, aunque hay riesgo de sorpresas negativas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de