El IBEX 35 escala a máximos anuales y acecha los 15.900 puntos tras la inflación en EEUU

El IBEX 35 finaliza este viernes con alzas del 0,44%, hasta los 15.861 puntos, y sube en la semana un 1,67%. Optimismo en las bolsas tras salir la inflación en EEUU por debajo de lo esperado

El IBEX 35 finalizó la sesión este viernes con una subida del 0,44%, hasta los 15.861 puntos, con lo que finaliza la semana con una revalorización del 1,67% y en máximos anuales, después de que los buenos datos de inflación publicados en Wall Street impulsaran las operaciones de riesgo a ambos lados del Atlántico.

Al cierre de las plazas europeas, el Dax alemán se anotaba un 0,1% y el Cac francés perdía el 0,1%, mientras que el Ftse londinense rebotaba el 0,6%, por un 0,1 que se anotaba el Eurostoxx50.

La sesión comenzó con cautela y un lento goteo bajista, a medida que los inversores digerían los nuevos mensajes de la Administración Trump, tras conocerse el fin de las negociaciones comerciales con Canadá.

La noticia elevó la incertidumbre en un momento en que el presidente estadounidense prepara su encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, con la esperanza de rebajar las tensiones en la guerra comercial.

Publicidad

La inflación en Estados Unidos tranquiliza al mercado

Todo cambió tras publicarse el dato de inflación de septiembre, que debería haber salido la semana pasada, pero se retrasó por el cierre del gobierno federal.

El S&P 500 alcanzaba máximos históricos tras conocerse que la inflación subyacente aumentó en septiembre el 0,2%, dejando la tasa interanual en el 3%, menos de lo que esperaba el mercado, y una señal clara de que la Fed tiene margen pare recortar los tipos de interés.

“Este informe mantendrá claramente a la Fed en el camino de recortar tipos en su próxima reunión”, señaló Art Hogan, de B. Riley Wealth. “El banco central ha dejado claro que su prioridad es el empleo, incluso con una inflación por encima del objetivo del 2%”.

Para Chris Zaccarelli, de Northlight Asset Management, “la inflación es el perro que no ladra”. Muchos inversores esperaban un repunte agresivo y se habían posicionado de forma bajista, pero el mercado, “seguirá premiando la resiliencia de la economía y de las empresas estadounidenses”, apuntó este experto.

Indra lidera el rebote del IBEX 35

En el IBEX 35, las mayores subidas este viernes fueron para Indra, que rebotó el 3%, por delante del 1,89% que se anotó Inditex.

En tercer lugar finalizó ACS, con una subida del 1,69%, tras conocerse, como adelantó Economía Digital, que la constructora presidida por Florentino Pérez construirá el nuevo estadio de Philadelphia 76ers, equipo de la NBA, por 1.300 millones de dólares.

Por detrás de estas cotizadas se situó un nutrido grupo de compañías con alzas superiores al 1%, entre ellas Fluidra, Solaria, Arcelormittal, IAG, Repsol y Unicaja Banco.

Entre los grandes valores del IBEX 35, además de Inditex, el mejor tono fue para Iberdrola, con alzas del 0,5%. Por el contrario, Santander cedió el 0,27%, Telefónica el 0,31% y BBVA finalizó con recortes del 0,35%.

A la cola del selectivo terminó Colonial, con caídas del 0,97%, mientras que Puig corrigió un 0,71% y Grifols se dejó el 0,66%.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 subió un 0,44% el viernes, hasta 15.861 puntos, acumulando una ganancia semanal del 1,67% gracias al impulso de Wall Street.
  • El dato de inflación de EE. UU. sorprendió a la baja: la subyacente subió solo un 0,2% en septiembre, dejando la tasa interanual en el 3%, lo que refuerza las expectativas de bajada de tipos por parte de la Fed.
  • Los analistas, como Art Hogan (B. Riley Wealth) y Chris Zaccarelli (Northlight AM), coincidieron en que la Fed seguirá centrada en el empleo y que la economía estadounidense mantiene su resiliencia.
  • En el IBEX 35, Indra (+3%) fue el mejor valor, seguida por Inditex (+1,89%) y ACS (+1,69%), tras confirmarse que construirá el nuevo estadio de los Philadelphia 76ers.
  • Entre los grandes, Iberdrola subió un 0,5%, mientras que Santander, Telefónica y BBVA cerraron en negativo; Colonial (-0,97%), Puig y Grifols lideraron las caídas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de