Inditex y los bancos lastran al IBEX 35, poniendo fin a la racha de 4 sesiones al alza
La recogida de beneficios lastra selectivo IBEX 35 en un clima de correcciones en el conjunto de Europa
El IBEX 35 registraba al mediodía de este viernes una caída de un 0,6%, hasta situarse en los 15.229,6 puntos, aquejado por los retrocesos de Inditex y valores bancarios como el Santander, Unicaja y el Sabadell, que recogen beneficios tras las subidas que se han producido en las cuatro jornadas previas al alza.
En concreto, los descensos más destacados a media sesión eran los de Inditex (-1,8%), Solaria (-1,75%), Acciona (-1,3%), Banco Santander (-1,21%), Unicaja (-1%) y Banco Sabadell (-0,95%).
Precisamente, el banco catalán copa esta mañana los titulares después de que su consejo de administración haya rechazado por unanimidad la opa de BBVA, al considerar que el precio "no recoge adecuadamente" el valor intrínseco de las acciones de Sabadell, infravalorando "muy significativamente" el proyecto de la entidad presidida por Josep Oliu.
Inditex recoge beneficios
No obstante, el farolillo rojo de la sesión es para Inditex, tras subir un 9,3% en las dos jornadas previas, tras la publicación de un buen inicio del tercer trimestre.
Fuera de España, la mayoría de las plazas bursátiles europeas de referencia registraba correcciones al mediodía: Milán restaba un 0,17%, Fráncfort un 0,35% y París un 0,5%, mientras que Londres firmaba la excepción al subir un 0,29%.
La sesión de hoy se produce a la espera de la reunión clave de la Reserva Federal Estadounidense, que se celebrará la semana próxima; y con la resaca del BCE, que ayer mantuvo los tipos de interés inalterados por segunda reunión consecutiva.
"La mirada se moverá enseguida hacia la Fed del próximo miércoles, que será muy importante porque moverá al menos un recorte de 25 puntos básicos, hasta el 4,00-4,25%, pero no es imposible (aunque sí improbable) que sean 50 puntos básicos. En todo caso, el enfoque de su presidente, Jerome Powell, será determinante para apreciar en qué medida seguirá bajando ante un empleo más débil", explican los analistas de Bankinter.
Más allá de eso, en el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,74% y se situaba en los 65,88 dólares; mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un descenso del 0,8% para tocar los 61,87 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1745 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,250%.
En lo que respecta a las referencias para el día de hoy, en los Estados Unidos se anunciarán los resultados preliminares de la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de septiembre.
La apuesta de Iberdrola en Brasil aumentará su beneficio hasta un 2,5%
El BCE sienta las bases para el final del ciclo de flexibilización monetaria
Oleada de subidas de la recomendación en Inditex ante el buen arranque del 3T25