BBVA anuncia una opa hostil en acciones para quedarse con Banco Sabadell

BBVA ofrece la misma ecuación de canje que la propuesta anterior, 4,83 acciones de Banco Sabadell por cada título del banco vasco, aunque en este caso por la vía hostil

BBVA anunció una opa hostil para hacerse con Banco Sabadell, apenas unos días después que la entidad catalana rechazara su oferta de fusión por absorción, según comunicó el banco vaso a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En concreto, BBVA presentó una oferta de adquisición voluntaria en acciones con términos similares a su anterior propuesta, es decir, el grupo ofrece 4,83 acciones de Banco Sabadell por cada título de BBVA, lo qu8e valora a la entidad vallesana en unos 11.500 millones de euros.

Publicidad

Los términos de la oferta equivalen a 2,12 euros por acción de Banco Sabadell, tras aplicar a la contraprestación la cotización media ponderada de los valores entregados en canje correspondientes al trimestre anterior.

BBVA estudiará una ampliación de capital

Con esta decisión, BBVA eligió la vía hostil para hacerse con Banco Sabadell, después de que el consejo de administración de la entidad presidida por Josep Oliú optara por rechazar la primera propuesta, que es idéntica económicamente a la nueva oferta, por considerar que infravaloraba a Banco Sabadell.

Para BBVA, la opa supone que la entidad reunirá a su consejo de administración para decidir acerca de la emisión de nuevas acciones y atender al canje, es decir, ejecutar una ampliación de capital, según explicó el banco vasco.

Además, la oferta presentada por BBVA está condicionada a la aceptación de al menos el 50,01 por ciento del capital de Banco Sabadell.

Impactos positivos

Según explicó BBVA en un comunicado de prensa, “la operación tiene impactos financieros muy positivos gracias a sinergias relevantes y a la complementariedad y excelencia de ambas entidades”.

Publicidad

La esta forma, dijo el grupo vasco, “la transacción dará lugar a uno de los mejores bancos europeos, con una cuota en préstamos cercana al 22 por ciento en España”.

Publicidad

Por otro lado, “BBVA mantendrá su actual política de remuneración a los accionistas y su compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12 por ciento”, aseguró el banco.

“Presentamos a los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinariamente atractiva para crear una entidad con mayor escala en uno de nuestros mercados más importantes”, dijo Carlos Torres, presidente de BBVA.

“Juntos tendremos un mayor impacto positivo en los territorios en los que operamos, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España”, añadió el directivo.

Publicidad

Segundo intento de BBVA por Banco Sabadell

Este es el segundo intento de BBVA de hacerse con Banco Sabadell, después de que el banco vasco intentara una fusión en 2020. La operación fue rechazada entonces por el grupo catalán, que argumentó igualmente que la propuesta infravaloraba a la entidad.

Ahora, la pelota ya no está en el tejado del consejo de administración que preside Josep Oliú, sino en la de los accionistas de Banco Sabadell. Si el 50,01 por ciento acepta la oferta, la adquisición saldrá adelante.

No obstante, la oferta de BBVA tendrá que ser aprobada por el Banco Central Europeo, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Además, hará falta la aprobación de los reguladores británicos en relación con TSB, la filial de Banco Sabadell.

Del mismo modo, también será necesaria la aprobación de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, del regulador de México y de la Fed estadounidense.

Publicidad

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de