El IBEX 35 se gira al alza y afianza los 13.500 puntos

El IBEX 35 abre sin fuerza con Logista y Cellnex encabezando las caídas tras la presentación de sus resultados. Optimismo moderado en Europa por las conversaciones entre China y Estados Unidos en la guerra comercial

El IBEX 35 se giró al alza y cotizaba con una subida del 0,4% poco después de la media sesión, con lo conseguía apuntalar los 13.550 puntos, a la espera de las negociaciones este fin de semana entre China y Estados Unidos.

Los inversores dejaron de lado las malas sensaciones en la apertura por los resultados de Logista y Cellnex y apostaron por las compras, con la esperanza de que los dos gigantes mundiales avancen para encontrar una solución a la guerra de los aranceles.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado optimista de cara a la primera toma de contacto que los representantes comerciales de Washington y Pekín mantendrán este fin de semana en Suiza, reiterando que China "tiene muchas ganas de lograr un acuerdo".

En el IBEX 35, tan solo unos pocos valores cotizaban pérdidas, entre ellos Logista, con caídas del 6% y Cellnex, que cedía el 2%. Tampoco era buen día para BBVA, cuyos títulos corregían un 0,4%, lo que dejaba al banco vasco como el peor entre los grandes valores.

Publicidad

Una apertura plana

El IBEX 35 abrió la sesión con una subida testimonial del 0,1%, hasta los 13.496 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes al avance de la temporada de resultados y a las negociaciones entre Estados Unidos y China de este fin de semana para alcanzar un acuerdo en la guerra comercial.

Los mercados asiáticos reflejaron estas expectativas con una subida del 1,56% para el Nikkei y del 1,2% para el Topix surcoreano, mientras que los futuros del S&P500 subían el 0,2% en el arranque de la sesión europea.

En el resto de Europa, el Dax y el CAC suben el 0,5% en el arranque, mientras que el Ftse gana el 0,4% y el Eurostoxx50 progresa el 0,3%.

La noticia se suma al acuerdo alcanzado ayer entre Estados Unidos y el Reino Unido, lo que generó ciertas esperanzas de que China y la Unión Europea alcancen un acuerdo similar que relaje las tensiones comerciales.

Los mercados, pendientes de China y Estados Unidos

En concreto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, se reunirán en Suiza con el viceprimer ministro chino He Lifeng. El propio Trump comentó que, si las conversaciones resultan productivas, podría considerar reducir el arancel del 145% que ha impuesto a muchos productos chinos.

No obstante, este sentimiento positivo “podría enfrentarse a un baño de realidad este fin de semana”, dijo Eugenia Fabon, jefa de estrategia para Asia en Skandinaviska Enskilda Banken.

“Si las primeras conversaciones entre China y EEU no dan señales de una vía de salida a los aranceles excesivos, el dólar probablemente reanudará su descenso. Es poco probable que EEUU y China cumplan las expectativas del mercado sobre una desescalada tan sencilla como en el Reino Unido”, recordó esta experta.

Apertura sin fuelle para el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, el selectivo no pudo engancharse a este optimismo por culpa de nuevo de los resultados trimestrales.

En concreto, Logista cosechaba caídas del 5% tras reportar un beneficio neto de 151 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal (de octubre de 2024 a marzo de 2025), lo que supone un descenso del 5,4% respecto a las ganancias de 160 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Además, Cellnex encajaba un castigo superior al 3% después de anunciar unas pérdidas de 49 millones de euros en el trimestre, el 25,6% más.

Con algo menos de presión, pero con caídas del 0,1%, abrió la sesión IAG, pese a reportar un beneficio neto de 176 millones de euros y batir con mucho las previsiones de los analistas.

Por la parte alta del IBEX 35, el mejor comportamiento era para Acciona Energía, que subía un 1,8%, seguida por Solaria, con un rebote del 1,6% y por Endesa, que progresaba el 1,5%.

Entre los grandes valores del IBEX 35, el mejor era Repsol, que se anotaba el 0,8%, mientras que BBVA subía el 0,1%, con Telefónica e Iberdrola planas e Inditex y Banco Santander registrando caídas del 0,2%.

Ligero repunte del euro/dólar

En los otros mercados, el euro/dólar cotizaba con una ligera subida del 0,1%, con lo que la paridad entre las dos monedas alcanzaba las 1,1246 unidades.

La mejor noticia llegada desde el mercado de criptomonedas, donde el bitcoin encadenaba su cuarta sesión de ganancias y superaba los 103.500 dólares.

En los mercados de materias primas, el barril de petróleo Brent también recuperaba parte del terreno perdido en el arranque de la semana y rebotada un 0,7%, hasta los 63,29 dólares.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de