Y a la décima se pudo...
El Dow Jones ha podido romper el rango en el que se movía desde hace dos semanas, pero siempre hay un pero...
"Se quiere más lo que se ha conquistado con más fatiga". Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.)
El Dow Jones ha podido romper el rango en el que se movía desde hace dos semanas, pero siempre hay un pero...
... Y esta vez no es diferente porque el Dow Jones se queda a 10 puntos de confirmar un nuevo máximo, por cierres, al del pasado 7 de marzo y, por ello, debemos esperar para ver si realmente estamos ante la ruptura de la resistencia de los 16.452 puntos. Lo que si que está dejando claro el selectivo estadounidense es que desea mantenerse por encima de la segunda línea de velocidad, con origen en el pasado 3 de febrero.
Los compradores se asientan cómodamente en el mercado de valores, aunque destaca la imposibilidad de hacerlo en el mercado tecnológico, donde los vendedores siguen fuertemente asentados, al igual que en el mercado del oro. Por su parte, las fuerzas están bastantes igualadas en el caso del dólar y del mercado del bono, mientras que siguen fuertemente posicionados los compradores en el petróleo.
La reciente presión a la baja en el NASDAQ ha hecho que la tendencia, a corto plazo, haya cambiado a bajista, mientras que se mantiene alcista, tanto en el DOW como en el S&P 500. Ahora es importante ver si éstos índices confirman la ruptura para ver un cambio en la tendencia. De la misma manera, la presión de compra en los mercados del petróleo y de los bonos también ha provocado un giro en la estrategia de corto plazo, aunque en este último le está costando arrancar.
Esperaba que el S&P 500 testeara la parte superior del rango en el que se está moviendo, y ahora es el momento de seguir de cerca sus movimientos para ver si es capaz de marcar un nuevo máximo creciente y de esta forma confirmar el cambio de tendencia de corto plazo. Los próximos 10 puntos, al alza, podrían llevarle varios días sino son conseguidos este martes, por lo que no descarto para nada, en caso de no conseguir marcar un nuevo máximo histórico este martes, que el mercado se de la vuelta de nuevo a la baja.