Uno de los consejeros que no usó su 'black': 'Rato se enfadó cuando lo dije'
La estrategia de defensa de Rodrigo Rato y los otros ex directivos de Caja Madrid y Bankia que cargaron a[…]
La estrategia de defensa de Rodrigo Rato y los otros ex directivos de Caja Madrid y Bankia que cargaron a la entidad más de 15 millones de euros en gastos personales con las tarjetas "black" se ha enfrentado hoy a la versión de uno de los altos cargos del banco que no la usó: Francisco Verdú, quien ha explicado que fue el expresidente del grupo quien se la entregó. "Le expliqué a Rato que esa tarjeta no estaba en el contrato y que no entendía que una entidad pudiese tener gastos sin justificar; él se enfadó bastante y yo le avisé de que su uso podía tener consecuencias importantes", ha testificado Verdú ante la Sala.
Verdú, consejero delegado de Bankia desde junio de 2011, poco antes de la salida a Bolsa de la entidad, y julio de 2012, tras su rescate, ha declarado este martes en la Audiencia Nacional como testigo del caso. El banquero ha relatado que recibió su Visa opaca en un sobre que le entregó el propio Rato y que le explicó que era para gastos sin justificar, y que la tendrían ellos dos más otros dos exdirectivos, Ildefonso Sánchez Barcoj y José manuel Fernández Norniella.
El testigo ha confirmado que Rato las emitió con el objetivo de cubrir el recorte de sueldo ?a un máximo de 300.000 y 600.000 euros al año, según el caso? que el Gobierno impuso en 2012 a los directivos de las entidades con ayudas públicas. "Rato estaba preocupado" por esta limitación, ha dicho el antiguo "número dos" de Bankia, quien ha insistido en que así el expresidente pretendía "paliar" ese déficit de remuneración.
Verdú, que antes de llegar a Bankia había trabajado en Banca March, Caja Postal, BBV, Argentaria, Banco Exterior y Caja de Ahorros de Valencia, ha defendido que no abrió ese sobre y lo guardó en el cajón y que comunicó tanto a Rato como a Barcoj que eran una mala "praxis" y que no había visto en toda su carrera profesional.
El abogado defensor de Rato y de otros acusados han tratado de desacreditar la honestidad de Verdú reprochándole que en ese momento no denunciase esa práctica de las Visas opacas ni ante los órganos de dirección y control internos ni ante el auditor externo ni el Banco de España. "Después de comunicárselo al entonces presidente ejecutivo y no habiendo activado la tarjeta, para mi esa práctica quedaba cancelada", ha dicho Verdú, quien ha relatado que nunca abrió el sobre, lo guardó en su cajón y la entregó al departamento de Recursos Humanos al día siguiente de que RAto dimitiese. Incluso a denunciado que su firma en el contrato de la Visa fue falsificada, apuntando a que "presuntamente" la habría hecho Barcoj.