Una marcha multitudinaria defiende en Madrid el derecho a la vida
Globos, música, familias con niños, banderas españolas y, sobre todo, muchos jóvenes recorren este lunes una de las principales arterias[…]
Globos, música, familias con niños, banderas españolas y, sobre todo, muchos jóvenes recorren este lunes una de las principales arterias de Madrid para defender la dignidad humana. «Los millennials estamos despertando», decía Alvaro Ortega, presidente de «Más vida», quien asegura que se está gestando un gran movimiento Juvenil que defiende la vida desde el momento de la concepción. «A la gente joven nos importan las cosas importantes. No es un problema de ideologías, nos sale de dentro», insistía Marta Páramo, portavoz de la convocatoria.
La marcha se celebra el mismo día y, casi a la misma hora, en la que cazadores y pensionistas piden en las calles de la capital que el Gobierno defienda sus derechos. «Pero quién va a pagar las pensiones si no hay niños?», recuerdan desde la cabecera de la marcha cuando se les pregunta por la coincidencia.
Allí están los representantes de las principales organizaciones pro vida del país. Reclaman más apoyo a la maternidad, medidas de conciliación, respeto a la dignidad humana, pero sobre todo el fin del aborto. «No al aborto, sí a la vida», «España unida, luchando por la vida» o «Ista, ista, ista, la vida es progresista», fueron los lemas más coreados durante el recorrido por la calle Serrano de Madrid. Hubo quejas contra los partidos políticos, de las que no se libró el Partido Popular. «Aborto cero, la vida es lo primero», le recordaron.
Desde hace siete años, se celebra el Día Internacional de la Vida en todo el mundo. Es un acto conmemorativo y festivo, pero también reivindicativo. El medio millar de asociaciones, integradas en la Plataforma «Sí a la Vida», salen a la calle para reclamar leyes que defiendan la vida y el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la ley del aborto. El recurso lleva ocho años en un cajón esperando la decisión del alto tribunal.
«David contra Goliat»
«Parece que las causas más profundas como la defensa de la vida perturban y molestan. En esta lucha, somos como David contra Goliat» , reflexionaba Jaime Mayor Oreja, presidente de la organización «One of Us», al arrancar el recorrido.
Miles de personas procedentes de distintos lugares de España, Europa y América se reunieron en Madrid para apoyar la existencia del ser humano, «desde su inicio a su fin natural». Sus organizadores aseguran que «sobran razones para esta manifestación» y «lo que falta es uno de cada seis niños», en referencia a los bebés no nacidos.
El final de la concentración continuó con ese aire de fiesta que acompañó toda la marcha y que solo se quebró con la lectura de un manifiesto y un minuto de silencio por los no nacidos. La música fue el cierre del acto y Borja y Nacho, del grupo los Hermanos Martínez, sus protagonistas. Interpretaron «Que viva la vida», una canción compuesta en exclusiva para esta jornada. Los beneficios que genere esta canción se destinarán a organizaciones de ayuda a la mujer embarazada.