Un atentado suicida en Estambul causa diez muertos
Una fuerte explosión ha sacudido el corazón turístico de Estambul a las 10:20 hora local (09:20 hora española) en la[…]
Una fuerte explosión ha sacudido el corazón turístico de Estambul a las 10:20 hora local (09:20 hora española) en la zona de Sultanahmet, donde se sitúa la conocida Mezquita Azul de la ciudad. Según las primeras confirmaciones oficiales del Gobernador de la ciudad, al menos 10 personas han muerto y 15 han resultado heridas. Personas de nacionalidad alemana, noruega y peruana figurarían entre los heridos, según un primer balance ofrecido por los medios turcos. Por su parte, la cadena de televisión «Habentürk» ha apuntado que podría tratarse de un atentado suicida, y el medio «Hurriyet» ha señalado la posible autoría de la organización yihadista Daesh. En un discurso ante embajadores, el presidente Erdogan ha apuntado que el autor del ataque puede ser de origen sirio, condenando también la tragedia.
La Policía ha acordonado la zona e investiga el lugar de los hechos, además de la naturaleza de los explosivos empleados. Numerosas ambulancias han llegado a las inmediaciones y los heridos ya han sido evacuados a los hospitales más próximos. Como en anteriores ocasiones, el Gobierno turco ha prohibido a los medios de comunicación distribuir vídeos o fotos relacionados con el atentado de Estambul.
El estruendo se ha podido escuchar desde varios kilómetros a la redond a. En concreto se ha producido junto al obelisco de Teodosio, que se encuentra en el distrito de Sultanahmet, el centro monumental de Estambul, donde también se encuentran las famosas Santa Sofía y la Mezquita Azul.
Los turistas que se encuentran alojados en los hoteles de la zona han vuelto a sus habitaciones, donde les han pedido que no abandonen las instalaciones por el momento. No obstante, ya pueden salir y la sensación que se respira en Sultanahmet es de relativa calma. Sin embargo, las consecuencias económicas se harán notar. El presidente de la Asociación de Turismo de Sultanahmet ha señalado al diario Hürriyet que el ataque «es un gran golpe al turismo de toda la región». «Hay 7.000 hoteles en esta zona. Los turistas ahora quieren irse. Ya están buscando billetes (para regresar a sus países). Con esta explosión, el año 2016 ha terminado para nosotros», ha indicado.
Sultanahmet Meydan?'nda patlama...
Patlamada yaralananlar Haseki Hastanesi'ne kald?r?ld?
https://t.co/gloXK4sWYO
— Habertürk TV (@HaberturkTV) enero 12, 2016
Paula, una joven turista argentina residente en España, se hospeda en el hotel Ambassador, muy próximo al lugar de los hechos. «Yo estaba a dos manzanas y escuché un estruendo y luego policías, bomberos y un helicóptero», explica la turista. «Ahora la gente está como si fuera algo turístico, sacando fotos». Mientras, la policía aumenta el perímetro y empuja más atrás a la prensa.
Turquía ha sufrido varios atentados en los últimos meses. El pasado mes de octubre murieron más de 100 personas en Ankara en el peor atentado en la historia del país. En diciembre, poco antes de Navidad, una explosión en el aeropuerto de Estambul Sabiha Gökçen mataba a una empleada de la limpieza.