Tomás Fernando Flores, director de Radio 3, nueva propuesta para presidir RTVE

Tomás Fernando Flores, locutor histórico de la radio pública y director de Radio 3 desde 2012, será el candidato para[…]

Tomás Fernando Flores, locutor histórico de la radio pública y director de Radio 3 desde 2012, será el candidato para presidir RTVE. Según ha podido confirmar ABC, el Gobierno ha propuesto al conductor del programa Siglo 21, que gozaría del apoyo de los profesionales de la casa tras el rechazo a los nombres que han surgido estos días, y Podemos lo ha aceptado. Esta candidatura es la propuesta de PSOE y Podemos, pero sería bien recibido por el resto de partidos.

Este mismo lunes, el portavoz del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando, avanzó en RNE que su partido propondría como candidato a alguien «de la casa», que cuenta con gente de «mucha experiencia profesional» que, en los últimos años, ha desarrollado «una buena labor».

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Tomás Fernando Flores dirige la emisora de música independiente del ente público desde el año 2012. Una de la medidas más polémicas que tomó, nada más llegar al cargo, fue prescindir del programa Carne Cruda, de Javier Gallego, muy criticado por su politización. «'Carne cruda' no sigue porque el toque sensacionalista que le ha dado en los últimos meses no conduce a nada», justificó Tomás Fernando Flores.

Publicidad

El periodista Andrés Gil, el candidato propuesto por Podemos, renunció ayer domingo a la candidatura para presidir al no contar con la aceptación de los trabajadores del ente público ni tampoco de las distintas fuerzas políticas en el Congreso. El periodista, jefe del área de Política del medio digital «eldiario.es», publicó ayer en su propio medio un escrito en el que justifica su decisión en la ausencia de los consensos amplios que se requieren «para presidir RTVE».

Las negociaciones entre los grupos parlamentarios para la elección del nuevo presidente de RTVE quedaron bloqueadas el pasado viernes tras el rechazo de PNV y ERC a la candidatura de Andrés Gil, un nombre en principio acordado por PSOE y Podemos. Sin embargo, el descontento del resto de las fuerzas políticas llevó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a tratar de aplicar, según fuentes del Ejecutivo, «sentido común» en torno a la elección del presidente de RTVE que dirigirá la corporación de forma transitoria.

Así, como publicó ayer ABC, el Gobierno ha venido ejerciendo presión durante las últimas horas sobre el partido que lidera Pablo Iglesias con el objetivo de que el nombre de Gil, alguien sin experiencia en el medio televisivo, fuera retirado para apostar por una alternativa común concretada en un candidato que pertenezca al ente público y, por tanto, sea susceptible de disponer del respaldo de los empleados de RTVE y vencer las reservas del PNV y ERC.

Pese a reconocer que, a pocas horas de que concluya el plazo de presentación de candidaturas, «no hay nada decidido», la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, pidió al resto de grupos parlamentarios que sean «generosos y constructivos» para poder consensuar un nuevo presidente de RTVE.

Hoy está prevista la votación dirigida a elegir a la nueva cúpula de RTVE. Para que salga adelante, deberá sumar dos tercios de la Cámara (234 diputados), una cifra que, de acuerdo con la postura de rechazo de PP, Ciudadanos y PNV parece imposible de garantizar. En segunda votación, el miércoles, solo se requeriría la mayoría simple.

Más información

En portada

Noticias de