Sánchez ofrece «consenso» sobre la fecha de elecciones si es presidente

Con más aplausos de los habituales en la reunión de un foro que no le es afín, Pedro Sánchez ha[…]

Con más aplausos de los habituales en la reunión de un foro que no le es afín, Pedro Sánchez ha intervenido este martes en el Congreso de los Diputados ante los grupos parlamentarios del PSOE en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo. Y lo ha hecho para volver a apelar a los 350 diputados para que respondan una pregunta: «Si Mariano Rajoy puede seguir siendo presidente del Gobierno».

Como hizo ayer ante el Comité Federal de su partido Sánchez ha planteado la moción de censura como un plebiscito a Mariano Rajoy: «El sí no es un sí al PSOE, es un sí a una democracia que se valora a sí misma», ha dicho hoy Sánchez. En un mensaje que tenía como receptor esencialmente al PNV, el líder del PSOE ha dicho que «no hay posiciones intermedias» y que la votación que se sustanciará el viernes debe resolverse «con un sí o con un no a la permanencia de Mariano Rajoy».

Sánchez sigue sin concretar sus planes, ni tampoco ha querido cocnretar hoy hasta cuándo tendría previsto extender su mandato. Pero hoy ha venido a ofrecer a todos los grupos que le apoyen la posibilidad de pactar después la fecha de la convocatoria electoral: «Nosotros, como líderes de la oposición en una democracia parlamentaria, hemos asumido nuestra responsabilidad, y humildemente pedimos al conjunto de fuerzas parlamentarias que asuma la suya, que consensuemos todos juntos la censura necesaria, exigible, que espera el conjunto de la ciudadanía, al PP y al presidente del Gobierno, y posteriormente hablemos, tendamos puentes para estabilizar y normalizar en nuestro país y convocar a los españoles a las urnas para que decidan con su voto el futuro que le quieren dar a su país», ha dicho Sánchez.

Publicidad

Ha insistido mucho en ese mensaje Sánchez porque en otro momento ha dicho que la hoja de ruta «es meridianamente clara», u consiste primero en «lograr un consenso en torno a la censura, segundo en torno a la estabilidad del país y consenso en dar la voz a los ciudadanos». Sin referirse a ningún grupo, pero con PNV y Ciudadanos en mente, Pedro Sánchez ha dicho que «no hay ningún cálculo político y electoral que justifique la permanencia de Mariano Rajoy».

Al término de la reunión Sánchez ha contestado con un escueto «sí» a la respuesta de si ha iniciado ya los contactos con otros grupos. Estos se han producido ya por ejemplo con Podemos. En el entorno de Sánchez limitan estas llamadas a la mera «cortesía parlamentaria».

Más información

En portada

Noticias de