Puigdemont, Torra y la Generalitat «republicana» de Waterloo
La pancarta que colgaba este fin de semana de la «Casa de la República» que acoge al expresidente cesado Carles[…]
La pancarta que colgaba este fin de semana de la «Casa de la República» que acoge al expresidente cesado Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica) ha abierto un cruce de acusaciones entre distintos políticos catalanes. No en vano, en esta aparecía el escudo de la Generalitat acompañado del lema «República catalana», poniendo así al servicio del independentismo la imagen institucional del Gobierno autonómico.
Al ver la instantánea, el secretario general de Units per Avançar (un partido surgido de las cenizas de la Unió Democrática de Duran y Lleida), Ramon Espadaler, afeó a Quim Torra que en la mansión de Puigdemont se colgara una pancarta con el escudo oficial de la Generalitat. Esta se colgó durante un acto para dar la bienvenida al líder secesionista fugado, que este sábado llegó de Alemania.
A raíz de la pancarta, Espadaler y el presidente Torra iniciaron un intercambio de tuits en el que el diputado de Units consideraba «lamentable» que sea el mismo Torra quien se apropie de forma «partidista» de los símbolos «de todos». Asimismo, el político democristiano -hoy integrado en el grupo parlamentario del PSC- recalcó que es «imprescindible» regular «por ley» los usos del escudo de la Generalitat, tal y como en su día hizo el Parlament con el himno, la 'senyera' y la diada.
-kRx--510x349@abc.jpg)
-
CiU
Torra entró al trapo de la discusión y respondió a Espadaler: «Entiendo que para usted este sea un tema extraordinariamente importante. Pero mire, señor Espadaler, a mi ayer me preocupaban los exiliados, los presos políticos, el millar de catalanes investigados y procesados por defender la democracia y cómo hacemos efectiva la república».
La polémica sobre la pancarta ha seguido hoy cuando el dirigente de Units per Avançar -antiguo socio de coalición de Puigdemont dentro de Convergència i Unió-
ha vuelto a escribir en su cuenta de Twitter que las instituciones y los símbolos del autogobierno representan a todos los catalanes y esto no es solo una cuestión «formal», sino «el reflejo y la expresión del respeto».
