Los juegos tradicionales de los abuelos con los que los nietos siguen divirtiéndose
Uno de cada cuatro abuelos españoles cuida de sus nietos, una media de siete horas al día, según la Encuesta[…]
Uno de cada cuatro abuelos españoles cuida de sus nietos, una media de siete horas al día, según la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa.
«Los abuelos son figuras de referencia, fuente de cariño y experiencia para los nietos. Son más que mentores, cuidadores o amigos. Son aquellos que nos hacen sentir seguros y protegidos en todo momento», señala la psicóloga Silvia Álava, experta en psicología educativa. Pero estos beneficios son recíprocos, ya que, para los abuelos, los nietos «rejuvenecen, traen recuerdos agradables de su niñez y de la de sus padres, y aportan alegría y grandes dosis de felicidad».
Los abuelos disfrutan con los nietos jugando a juegos tradicionales como las cartas, el parchís, el dominó, las canicas? y haciendo esto, sin darse cuenta, están inculcando a los pequeños de la casa valores y trabajando en el cumplimiento de reglas e instrucciones, ya que cada juego tiene unas normas específicas que el niño debe memorizar y cumplir.
«Los juegos tradicionales aportan multitud de beneficios a los niños a nivel social, cognitivo y emocional. Algo tan sencillo como una baraja de cartas puede ayudar a trabajar el cálculo y el razonamiento numérico, la planificación y la estrategia. Además, estos juegos también trabajan diferentes tipos de atención, como, por ejemplo: la atención sostenida, dado que es el propio niño quien tiene que mantener la concentración en el juego, la atención selectiva, al tener que fijarse en el próximo movimiento estratégico y la atención dividida, al estar pendientes tanto de su juego como de lo que ocurre a su alrededor».
eBay ha creado una selección con motivo del Día de los Abuelos, donde se puede encontrar desde un diábolo, hasta una peonza, pasando por un yoyó o el parchís.