Grecia comienza hoy a financiarse por sí sola en los mercados

Grecia se libera hoy de los rescates y abre una nueva etapa en la que deberá financiarse por sí misma,[…]

Grecia se libera hoy de los rescates y abre una nueva etapa en la que deberá financiarse por sí misma, podrá tomar las riendas de su política económica, pero a la vez deberá permanecer en la senda de la austeridad presupuestaria durante más de cuatro décadas.

A pesar de que Grecia volverá a asumir las riendas de su destino tras ocho años bajo la tutela de los acreedores, seguirá sujeta hasta 2022 a una estrecha vigilancia, y cada tres meses deberá rendir cuentas de su situación financiera, en lugar de hacerlo de forma semestral como ocurrió con los otros países que se acogieron a un rescate.

Tras el desembolso hace dos semanas del último tramo del tercer rescate, por 15.000 millones, el país cuenta ahora con un colchón efectivo de unos 24.000 millones que deberá servir para, en caso de necesidad, cubrir sus necesidades financieras durante 22 meses.

Si bien la intención del Gobierno de Alexis Tsipras es salir cuanto antes a los mercados, tras la crisis italiana y la actual en Turquía el bono a diez años no logra situarse por debajo del 4%. Las agencias de calificación no ven todavía al bono heleno en grado de inversión, a pesar de que todos, políticos y economistas, se deshacen en elogios sobre los esfuerzos fiscales que ha hecho el país.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha asegurado ante el cierre oficial del programa de rescate a Grecia que el país ha salido del rescata pero debe seguir aplicando reformas.

Más información

En portada

Noticias de