España amenaza con bloquear el pago a Grecia por un funcionario español
España amenaza con bloquear el pago de 8.500 millones de euros del rescate de Grecia aprobado este jueves por los[…]
España amenaza con bloquear el pago de 8.500 millones de euros del rescate de Grecia aprobado este jueves por los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) si Atenas no garantiza la inmunidad a un experto español que participa en el fondo de privatizaciones heleno, según informaron fuentes del Ministerio de Economía.
El funcionario español elaboró junto a un funcionario italiano y otro eslovaco un informe no vinculante sobre un proyecto griego de este fondo que terminó arrojando pérdidas "millonarias", lo que llevó a un grupo de abogados griegos a presentar una demanda por haber actuado de "mala fe", a la que se sumó el Gobierno heleno, según las fuentes.
La ley griega establece que a partir de 150.000 euros de pérdidas el caso se tramita por la vía penal, con lo que el proceso llegará a juicio próximamente.
El Gobierno griego se comprometió el año pasado a aprobar una ley con carácter retroactivo para garantizar la inmunidad de los tres funcionarios implicados dado que entendían que no había existido "mala voluntad" por su parte, algo que además pedían varios países. Sin embargo, hasta el momento el Ejecutivo de Atenas no ha aprobado esta ley y tampoco se ha retirado de la demanda presentada contra los funcionarios.
En esta tesitura, España e Italia amenazan con bloquear el desembolso de 8.500 millones de euros para Grecia de su rescate financiero acordado ayer por el Eurogrupo, el consejo de ministros de Economía y Finazas de la eurozona.
Así, España pide que se garantice la inmunidad de los expertos que participan en el fondo del rescate heleno, algo a lo que Atenas se ha comprometido pero aún no ha cumplido, como condición para aprobar el desembolso en la junta del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
Esta noticia llega el día después de que los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) desbloqueasen un nuevo desembolso del rescate de Grecia, de 8.500 millones, que permitiría a Atenas hacer frente a los vencimientos de deuda y atrasos de pago de julio