"El primer riego por goteo del mundo se instaló en mi viñedo de Malpica"

El espíritu innovador y pionero de Carlos Falcó, marqués de Griñón y presidente de Círculo Fortuny, quedó patente en la entrevista que Giuseppe Tringali, vicepresidente de Mediaset, le hizo en 'Banca Privada 2017', al afirmar que "estamos innovando continuamente" y reconocer que "hemos hecho la revolución del aceite en Toledo".

El espíritu innovador y pionero de Carlos Falcó, marqués de Griñón y presidente de Círculo Fortuny, quedó patente en la entrevista que Guiseppe Tringali, vicepresidente de Mediaset, le hizo en 'Banca Privada 2017', al afirmar que "estamos innovando continuamente" y reconocer que "hemos hecho la revolución del aceite en Toledo".

En el transcurso de la entrevista, Carlos Falcó confesó su vocación por la agricultura -no en vano es ingeniero agrícola- y su pasión por el vino y por el aceite. Fue pionero en modernizar la viticultura europea y en elaborar grandes vinos de pago en España, donde introdujo variedades como el Cabernet Sauvignon en Castilla La Mancha.

Reconoce ser pionero en la introducción de nuevas tecnologías como el riesgo por goteo superficial y subterráneo, y declaró contundente que "el primer riego por goteo del mundo se instaló en mi viñedo de Malpica", localidad en la que tiene su finca.

También fue audaz en la comercialización de sus vinos y fue uno de los primeros productores que decidió exportarlos a nuevos mercados. Ahora "el 75 por ciento de nuestra producción se dirige a la exportación y el 25 por ciento restante al consumo interno".

Publicidad

Reconoció la gran ayuda que su hija Xandra supone para su empresa. Es directora general de la empresa familiar Pagos de Familia Marqués de Griñón, que comercializa vinos y aceite. "Ahora ella es la que manda", señaló.

Entre sus nuevos proyecto destacó el desarrollo de una investigación para utilizar el aceite de oliva como principal componente para cosméticos y como presidente del Círculo Fortuny, -asociación del sector español de marcas culturales y creativas de prestigio que promueve y apoya la excelencia española- destacó la importancia que tienen los productos de lujo en la economía de los países que los producen y aseguró que "hay más valor añadido al exportar un Porsche o un Vega Sicilia que al vender en otros mercados un vino o un coche normal".

Pueden ver la entrevista completa en el videoblog Top View de Giuseppe Tringali.

En portada

Noticias de