El Gobierno aprueba la sanidad universal
El Gobierno ha aprobado este viernes durante la reunión del Consejo de Ministros el acceso universal al Sistema Nacional de[…]
El Gobierno ha aprobado este viernes durante la reunión del Consejo de Ministros el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), tal como ha anunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, junto a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, en la rueda de prensa posterior.
La reunión ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y ha contado con todos los miembros de su gabinete a excepción de los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación; y de Ciencia, Innovación y Universidades.
Esta medida fue abordada a finales del pasado mes de junio en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.
El objetivo del Ejecutivo es la derogación del Real Decreto 16/2012, aprobado por la exministra de Sanidad Ana Mato, que eliminaba la asistencia sanitaria en las consultas de Atención Primaria a los inmigrantes en situación irregular, que únicamente recibían atención en Urgencias o en el caso de niños y embarazas.
Durante esta reunión, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró que la norma que está elaborando el Gobierno para devolver la universalidad al Sistema Nacional de Salud (SNS) contará con «todas las garantías» para evitar que se produzcan abusos y para que «nadie» que necesite la asistencia sanitaria se quede «al descubierto».
Las garantías, tal y como detalló la ministra, pasan por que se pueda tener un informe social para que aquellas personas que no puedan acreditar que están en una situación de vulnerabilidad e irregularidad durante 90 días puedan ser atendidas en la sanidad pública y, por ende, «salvar ese escollo».
