El Gobierno aprueba hoy la bajada del IVA de los espectáculos culturales en directo

El Consejo de Ministros aprobará hoy la bajada del IVA de los espectáculos culturales en directo, como los conciertos, el[…]

El Consejo de Ministros aprobará hoy la bajada del IVA de los espectáculos culturales en directo, como los conciertos, el teatro, la danza o los toros, del actual 21% al 10%, según informaron ayer fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Poco después de este anuncio, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, compareció en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados para confirmar que, efectivamente, los Presupuestos Generales de 2017 incluyen la mencionada bajada del «IVA cultural». Un término, el de «IVA cultural», que el Ejecutivo de Rajoy se ha resistido a utilizar en los últimos años -en concreto desde que se materializara la subida del impuesto, en septiembre de 2012-, escudándose en que «no existe», pues el gravamen es distinto en función de la actividad de que se trate (así, el de los libros no se ha movido del 4%, mientras que el del cine seguirá en el 21%).

Lo cierto es que la bajada era una de las propuestas consensuadas en el acuerdo de investidura entre Ciudadanos y el PP. De hecho, la pasada semana, en una entrevista en TVE, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ya adelantó que el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de 2017 recogería el descenso del IVA para los espectáculos culturales en directo. Vaticinio que ayer se confirmó. «Nosotros cumplimos nuestra palabra», dijo entonces el titular de Cultura, quien aprovechó el momento para asegurar que decisiones como la de la bajada del IVA eran una buena razón para que el proyecto de ley sea, finalmente, aprobado en el Parlamento.

Fernando Benzo, secretario de Estado de Cultura, valoró ayer la noticia como «magnífica para el mundo cultural» y, en línea con la postura de Méndez de Vigo, consideró que demuestra que el Gobierno «cumple». En una nota emitida al poco de conocer la medida, Benzo manifestaba su satisfacción, ya que la bajada del IVA estaba «siendo demandada» y «por fin la situación y el escenario económico» permite llevarlo a cabo. Para el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, «supone una satisfacción empezar a ejecutar ya las medidas contenidas en el plan Cultura 20/20 con algo que estaba siendo demandado y que por fin la situación y el escenario económico permite llevar a cabo. Por tanto un día de satisfacción para todos», añadía el comunicado. Conviene recordar que la medida que hoy aprobará el Consejo de Ministros sitúa el IVA de los conciertos, el teatro, la danza, el circo o los toros dos puntos por encima de lo que estaba en 2012, cuando el gravamen aplicado era del 8% y subió hasta el 21% para «paliar el déficit».

Publicidad

«Una ayuda impresionante»

Durante estos cuatro años y medio, el mundo de la cultura no ha parado de reclamar la bajada del IVA y ayer los rostros del sector reflejaban alivio y alegría. Los cantantes Rosario Flores, David DeMaría y Nacho García Vega, celebraron, en el marco de un concierto de homenaje a Manolo Tena, la anunciada rebaja. «Esto va a ser una ayuda impresionante para nosotros. Es nuestro arte, nuestra cultura y no la podemos dejar olvidada», señaló Flores. La artista agradeció la bajada del impuesto en las actuaciones en directo que, según comentó, es lo que más hace. «Con un 21% estaba la cosa que no trabajábamos. Los artistas estamos trabajando la cuarta parte de lo que hemos podido trabajar siempre», dijo la cantante.

David DeMaría se alegró de que «se apruebe de una vez» esta medida, ya que hay «muchos artistas» que siguen «llenando salas y palacios de deportes». Así, resaltó que han pasado «unos años muy jodidos», al quitarles «todo ese porcentaje», por lo que hay veces que «casi» les «cuesta cantar». Asimismo, DeMaría declaró que, a su juicio, un país «depende mucho» de su educación cultural. Para Nacho García Vega, de Nacha Pop, esta bajada es «sin duda una buena noticia» para el sector del directo, que hoy es «importantísimo». «Esto va a facilitar que mucha gente, empresarios y promotores, se animen con más facilidad a contratar artistas. Me alegro», concluyó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), Albert Salmerón, señaló que esperan que esta bajada se lleve a cabo «lo antes posible» porque es la medida que «más ha perjudicado a la industria de la música desde que casi se triplicó» este impuesto. Aunque aplaudió la decisión, Salmerón aseguró que debería haber llegado antes, porque habría evitado la bajada de la facturación y de la venta de entradas.

En el ámbito teatral, el productor Jesús Cimarro dijo que el descenso será «una alegría para todo el mundo de la cultura», aunque lamentó que en la medida del Gobierno no se incluya el precio de las entradas de cine. Mientras que la directora del Festival de Almagro, Natalia Menéndez, aseguró que la bajada «ha tardado demasiado, pero supondrá un respiro» para el sector.

Más información

En portada

Noticias de