El día que Carlos Lozano recogió un Oscar en Hollywood

Hoy en día, hablar de Carlos Lozano es hacerlo de una de las personalidades más mediáticas del mundo del corazón.[…]

Hoy en día, hablar de Carlos Lozano es hacerlo de una de las personalidades más mediáticas del mundo del corazón. Habitual de «Sálvame», el espacio diario de Telecinco en el que hace unos meses tenía incluso una sección propia, el presentador ha protagonizado sonoras polémicas en los últimos años. Aunque antes de eso, fue uno de los conductores de programas más exitosos de la televisión española.

Su papel al frente de la exitosísima primera edición de «Operación Triunfo», de hecho, le hizo ganar el prestigioso TP de Oro en 2001. Un año más tarde y por el mismo programa, volvió a estar nominado al galardón, aunque poco a poco su carrera fue derivando hacia otros menesteres. Cada vez con menos peso en la televisión española, emigró a Latinoamérica hasta que en 2016, tras varios años desaparecido, resurgió como uno de los concursantes de la cuarta edición de «Gran Hermano VIP».

Acabó segundo en el programa, y su carrera se relanzó parcialmente. Comenzó a presentar en Cuatro «Granjero busca esposa» y a colaborar en espacios como «Mad in Spain», «Sálvame» o el propio «Gran Hermano» como tertuliano, pero su caché nunca ha vuelto a ser el mismo. «Operación Triunfo», de hecho, se olvidó totalmente de él cuando Gestmusic grabó el documental «OT: El reencuentro», en el que aparecieron todos los que hicieron posible aquella aplaudida primera edición del programa musical.

Su experiencia como actor

Tras más de veinte años en la pequeña pantalla, nadie duda de las tablas de Lozano como presentador o tertuliano. Aunque la que no es tan conocida es su faceta como actor, en la que también se ha prodigado. Como intérprete, ha aparecido en series españolas de finales de los noventa como «Casa para dos», «Ada madrina» o «Canguro», así como en la telenovela peruana «Avenida Perú», que protagonizó en 2013.

También ha formado parte de varias películas españolas, como «Marujas asesinas», «Pata negra»... o la condecorada «Todo sobre mi madre», el último filme español en ganar el Oscar a Mejor Película Extranjera. En el reconocido drama de Pedro Almodóvar, Lozano interpretaba a Mario. El filme triunfó en los premios de cine por excelencia y fascinó a todo el mundo. «Todo sobre mi madre» se llevó el Oscar y con la película, también lo ganó Lozano, cuyo último trabajo como actor, eso sí, se remonta a hace más de diez años.

Lleva alejado de la gran pantalla desde 2007, cuando rodó el excéntrico filme dominicano «Operación Patakón», en el que interpretó al Capitán Bermúdez. Aunque Lozano no olvida «su» galardón, como aseguró hace unos años en un digital encuentro en «El mundo». «Mi experiencia con Almodóvar fue fantástica. Conseguimos un Oscar, ir a Hollywood a recogerlo...», recordaba, antes de confesar su interés en «hacer cine».

Más información

En portada

Noticias de