El Congreso recuerda al CGPJ que los jueces deben asistir a las comisiones
El Pleno del Congreso no quiere que los magistrados puedan buscar argumentos legales para sortear sus comparecencias en las comisiones[…]
El Pleno del Congreso no quiere que los magistrados puedan buscar argumentos legales para sortear sus comparecencias en las comisiones de investigación cuando sean citados.
Y para ello ha aprobado este jueves una resolución del PSOE que insta al Consejo General del Poder Judicial a adoptar las medidas que sean necesarias para evitar que los jueces pueden ampararse en supuestos legales p
ara no acudir a las mismas.
La resolución pretende evitar casos como el de Daniel De Alfonso que, tras ser citado por la comisión de investigación sobre el caso Fernández Díaz, intentó negarse a comparecer con el apoyo del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes.
El texto aprobado se incluirá en la Memoria del Poder Judicial y recuerda que el artículo 76.2 de la Constitución Española y su concreción en la Ley Orgánica 5/1984 de 24 de mayo establecen la obligación de comparecer ante las comisiones de investigación del Congreso y del Senado, independientemente del cargo que pueda ostentar en el momento de ser citado.
Además, recuerda «la sujeción de todos los poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico» y por ello pide al CGPJ la implementación de todas las medidas que sean necesarias para «colaborar a que dicha actuación se cumpla sin distinciones».
«Despolitización»
El Pleno del Congreso debatía esta mañana las propuestas de resolución relativas a la Memoria del CGPJ. Más de un centenar de propuestas presentadas por los distintos grupos entre las que Ciudadanos y Podemos han reclamado una despolitización de los nombramientos.
Así, la formación morada ha criticado la existencia de un «régimen presidencialista» y reclama medidas que refuercen la democracia interna mientras el partido naranja pide que los criterios de mérito y capacidad sean los únicos que determinen la elección de los cargos. En este punto han coincidido el PDeCAT y ERC, reivindicando transparencia e independencia en los procesos.
A todo ello, el PSOE ha añadido una petición para elevar los medios con los que cuenta el sistema judicial. El PP coincide en esa necesidad de refuerzos y para ello ha pedido al CGPJ que evalúe el trabajo pendiente para definir cuántas plazas nuevas deben ser creadas.
Los socialistas también reclaman la búsqueda de la proporcionalidad entre los cargos que ostentan hombres y mujeres dentro de la carrera judicial como un objetivo a perseguir por el CGPJ.