El boom del bitcoin: una subida superior al 650% en el año

En los últimos meses se ha constatado la tendencia a invertir en la criptomoneda por excelencia, el bitcoin. A pesar[…]

En los últimos meses se ha constatado la tendencia a invertir en la criptomoneda por excelencia, el bitcoin. A pesar de su recorrido y de haber tocado máximos en los últimos días, hay expertos del sector que se muestran reticentes a invertir en esta divisa digital, tachándola de fraude, de burbuja e incluso de juego de azar.

El bitcoin es la mayor y más conocida de las divisas digitales, superando el rendimiento de las monedas tradicionales en los últimos años. A finales de 2016 se había revalorizado hasta cuatro veces su valor; desde enero hasta ahora, ha subido más de un 650%.

Una de las principales características del bitcoin es que se trata de un medio de pago basado en un sistema tecnológico de cadena de bloques. Esto último implica que previene el doble gasto de la moneda. Además, el bitcoin permite a los usuarios llevar a cabo sus transacciones, evitando el sistema bancario y financiero. De esa forma, el control de las mismas se realiza a través de los propios usuarios.

¿Cómo invertir en el bitcoin?
Lo primero es recurrir a una plataforma de trading de bitcoins, que se asemeja a la que tienen los brokers online tradicionales. Ahí es donde se acumulan estas monedas virtuales, existiendo para ello diferentes tipos de monederos. Algunos de ellos son para ordenadores personales (Bitcoin Core, Electrum...) y otras para dispositivos móviles (Bitcoin Wallet, Mycelium...), pero también hay monederos físicos de criptomonedas (Trezor, Ledger...) o incluso plataformas en línea (Coinbase, Xapo...). La plataforma eToro, líder mundial en trading social, también ofrece el servicio.

Publicidad

Una vez elegida la plataforma, el siguiente paso es comenzar con la operativa, que es muy similar a la que se lleva a cabo en las diferentes bolsas del mundo. La única diferencia es el método de pago. En pocas palabras, se especulará con el bitcoin del mismo modo que se hace con cualquier otro valor, commodity o divisa.
En cualquier momento, el inversor puede consultar la evolución del bitcoin para decidir si compra o vende criptomoneda. Hay que tener en cuenta que se trata de un producto muy volátil y que las oscilaciones del precio dentro de un mismo día pueden ser importantes, aunque en los últimos días ha tenido fuertes apreciaciones.

Otras criptomonedas
El bitcoin, que nació en 2009, no es la única moneda electrónica que existe, aunque sí la que se implantó con más solvencia. No obstante, existen ya en el mercado diversas alternativas a la criptomoneda, cada una de ellas con sus propias reglas. Algunas de ellas son Altcoins, Litecoin, Etherum y Ripple Coin.

"Información cedida por cortesía de eToro"

En portada

Noticias de