Diez tramas que buscaron fortuna a costa de los fraudes fiscales

El blanqueo de capitales es el segundo y necesario paso de toda «buena» trama criminal. Los delincuentes generan enormes beneficios[…]

El blanqueo de capitales es el segundo y necesario paso de toda «buena» trama criminal. Los delincuentes generan enormes beneficios con sus actividades, ya sean de narcotráfico, prostitución, corrupción política o económica, un flujo de fondos que deben ser lavados para introducirlos en el circuito legal.

Lavar, esa es la clave: un verbo convertido en delito porque el mafioso Meyer Lansky tuvo la genial idea de montar una cadena de lavanderías en el Chicago de los años 20 para justificar los beneficios que obtenía con sus actividades ilícitas de prostitución, juego y alcohol.

Ahora las lavanderías son, básicamente, operaciones inmobiliarias y tramas societarias con facturas falsas. ABC ha seleccionado diez de los casos más relevantes de blanqueo desarticulados en España en los últimos años y que han señalado a nuestro país como un foco de lavado de dinero.

Más información

Publicidad
En portada

Noticias de