Demasiadas voces
Draghi rechazando que haya riesgo de burbujas de precios de activos financieros, pero Nowotny considerando que el BCE no debe bajar la guardia ante esta amenaza.
Draghi rechazando que haya riesgo de burbujas de precios de activos financieros, pero Nowotny considerando que el BCE no debe bajar la guardia ante esta amenaza. Yellen dejando la puerta abierta a...realmente a cualquier decisión que pueda tomar en el futuro. Pero, sin duda, me quedo de todas sus ambiguedades con la valoración del mercado de trabajo. Pero Evans sí admite que la mejora del mercado de trabajo es real.
Y realmente podríamos seguir con estas contradicciones en los mensajes de nuestras autoridades económicas mundiales. En el fondo, admitiendo que tras un exitoso manejo de la política monetaria extrema no tienen nada claro el cuándo y el cómo retirarla. De hecho, en algunos casos como sería la propia zona Euro aún no está nada claro que el BCE no tenga que tomar nuevas medidas expansivas. En mi opinión, sin duda tendrá que aplicar un QE en algun momento. Quizás en la parte final de año.
Pero, en términos de los mercados financieros, toda la ambigüedad anterior pesa como una losa cuando la política monetaria se ha convertido en el Referente para su evolución al alza. Los mercados han subido con independencia de datos, resultados empresariales e imponderables políticos/geopolíticos. Los inversores se han acostumbrado a confiar ciegamente en el colchón de los bancos centrales, llevando en muchos casos los precios de los activos a niveles por encima de su valor. Es cierto que este último puede subir con la propia recuperación económica. Pero, como vemos ahora en Europa, la recuperación no está asegurada cuando los desequilibrios e incertidumbres no se han solucionado. ¿Conclusión? Volatilidad como reflejo de incertidumbre. Aunque ayer la volatilidad volvió a desplomarse, con el VIX en niveles de 11 % tras caer un 8.03 %.
Las bolsas europeas con caídas en promedio del 0.25 %. Luego, veremos. Las bolsas USA con descensos del 0.3 % en estos momentos. El S&P en niveles de 1969 puntos. Las bolsas asiáticas con descensos de 0.2 %. Pero el mercado chino se deja un 0.7 %. Muchos rumores sobre nuevos impagos de deuda privada.
El diferencial bono-bund 10 años en niveles de 158 p.b. La rentabilidad del bono en niveles de 2.77 %. La rentabilidad del treasury en 2.52 %. El euro, en niveles de 1.353 USD. El precio del crudo, en niveles de 107.19 dólares barril. El precio del oro en niveles de 1304 dólares onza. ¿Referencias? Desempleo semanal, encuesta manufacturera de Philadelphia y viviendas iniciadas/permisos de construcción en Estados Unidos. En la zona Euro tendremos la balanza corriente de Italia, inflación y construcción del área. Y en España las subastas de deuda.