Banco Popular: las preguntas de los accionistas
¿Es Saracho el presidente que necesita el Popular? ¿Le lanzarán una Opa o seguirá en solitario? ¿Qué futuro le espera a la acción?
Banco Popular se enfrenta en los próximos meses, sobre
todo a partir del 20 de febrero cuando Emilio Saracho asuma su presidencia, a
un momento decisivo para su futuro. En su número de esta semana, la revista
INVERSIÓN & Finanzas.com plantea a los analistas las preguntas clave que se
están haciendo su cuarto de millón de accionistas, desde si necesitará una
nueva ampliación hasta si será opado, pasando por su próxima evolución
bursátil.
En este número también INVERSIÓN & Finanzas analiza
también las primeras medidas que ha tomado el presidente estadounidense Donald
Trump para poner coto al libre comercio. Sus objetivos son los países con mayor
superávit comercial en sus intercambios con Estados Unidos, muchos de ellos
emergentes. ¿Hay que descartar la inversión en estos países a partir de ahora?
"A la caza del trader tramposo" es otro de los reportajes que publica
esta semana la revista especializada en bolsa y gestión del patrimonio en
colaboración con Bloomberg Businessweek. Erkin
Adylov, antiguo analista de investigación de Goldman Sachs está elaborando un
registro de conductas de traders basadas en casos reales de cientos de miles de
casos de personas poco de fiar, para los bancos que buscan señales de alerta.
Adylov y su equipo trabajan desde su startup londinense, Behavox, analizando
miles de datos como los niveles de estrés en las grabaciones de voz y la
frecuencia de visitas a la cafetería de la empresa, para estimar la
probabilidad de que los empleados acaben recurriendo a conductas deshonestas,
antes de hacerlo.
Junto a análisis de valores como Telefónica,
Aena y Meliá Hotels, los lectores pueden encontrar en el número de esta semana
una nueva edición de la revista mensual "Los Fondos de Inversión", que incluye
una entrevista con Nicolas Walewski, gestor del fondo Alken European
Opportunities. Walewski asegura a INVERSIÓN & Finanzas.com que "es momento
de un rally en la renta variable europea".