Atlético de Madrid, Campofrío, Osborne... ¿Qué tienen en común?
Atlético de Madrid, Campofrío, Osborne... ¿Qué tienen en común? Aparentemente poco, salvo que se trata de empresas o entidades españolas[…]
Atlético de Madrid, Campofrío, Osborne... ¿Qué tienen en común? Aparentemente poco, salvo que se trata de empresas o entidades españolas de reconocido prestigio en nuestro país. Pero no sólo aquí, fuera de nuestras fronteras, estas y muchas otras compañías han sido objeto de deseo de inversores chinos. Y eso es precisamente lo que las une. Según el informe 'China: Inversiones en Europa y España', elaborado por el Observatorio de Corporate Finance IEB-Deloitte con motivo del Año Nuevo Chino y que ha sido presentado esta semana en Madrid, las inversiones chinas en nuestro país no han hecho más que empezar y dentro del viejo continente España es ahora el centro de sus miradas.
Así, a lo largo de los nueve primeros meses de 2015 se han firmado siete operaciones de inversión de empresas chinas en España, la operación más importante ha sido la compra de Madrileña Red de Gas por parte de un consorcio internacional en el que interviene el fondo soberano chino Gingko Tree Investment. Estas fueron las operaciones del pasado año:
REAL CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL
Rastar Group adquirió el 40% del club por un importe de 65 millones de euros. Con esta operación, el grupo Rastar se ha convertido en el socio mayoritario del Español. rastar Group tiene como actividad principal la producción de juguetees electrónicos y videojuegos. El principal objetivo de la operación es capitalizar el club para su financiación.
GRUPO MIQUEL
Miquel Alimentacó es una empresa español con más de 90 años de antigüedad dedicada a la distribución alimentaria que factura 900 millones de euros y emplea a más de 2500 personas. Actualmente es propietaria de 63 centros Gros Mercat y de más de 500 supermercados franquiciados con las marcas Suma y Spar. Por 110 millones Bright Food se ha hecho con el 100% de la participación y creará una plataforma para exportar alimentos españoles a China. El grupo chino pretende utilizar la red de proveedores y productos de Miquel Alimentació.
HACIENDA Y VIÑEDOS MARQUÉS DEL ATRIO
En agosto de 2015 el grupo chino Changyu Pioneer Wine se ha hecho con una participación de la compañía vinícola española por 35 millones de euros enmarcada en un plan de crecimiento de Changyu que supone aumentar su presencia internacional. Desde la hacienda y Viñedos Marqués del Atrio consideran que con esta operación refuerzan la presencia de la compañía en los mercados asiáticos.
BEABLOO COMMUNICATE EVERYWHERE
Se trata de una compañía especializada en marketing digital multicanal y big data para comercio, moda, restauración, salud y belleza. Un inversor privado chino ha aportado un millón de euros y otras 9 compañías asiáticas han invertido en la misma compañía un total de 10 millones de euros.
HOTEL BARCELÓ SANTIAGO DE TENERIFE
Por 50 millones de euros, Chongqing Kangde Industrial se ha hecho con el 100% de la participación de este hotel de 4 estrellas y 406 habitaciones. Barceló mantendrá la gestión del establecimiento. La relación entre las dos empresas comenzó en 2013, cuando Barceló y Kangde sellaron un acuerdo marco para analizar negocios de manera conjunta.
MADRILEÑA RED DE GAS
Se trata sin duda de la mayor operación de 2015 cuando Gingko Tree Investment y otros dos inversores compraron a Morgan Stanley el 100% de la compañía. la operacións e ha llevado a cabo pro el consorcio firmado por el fondo soberano chino Gingko Tree Investment, el fondo de pensiones holandés PGGM y la eléctrica francesa EDF a través de su sociaedad de inversión EDF Invest.
ATLÉTICO DE MADRID
En enero de 2015, el Grupo Wanda se hizo con un 20% del cub rojiblanco por 45 millones de euros.
Inversiones de 2014
2014 fue el año en el que se registró un mayor número de operaciones de fusiones y adquisiciones en España por parte de empresas chinas, con un total de ocho operaciones donde la más importante fue la compra de Campofrío por parte de la empresa mexicana Sigma junto a la china WH Group Limited por 700 millones de euros.
Parque Eólico Barchin de GAMESA
El comprador fue China Huadin Corporation-Empresa Estatal y se ha hecho con el 100% de la participación aunque Gamesa se encargará de realizar las tareas de operación y mantenimiento del parque Eólico Barchin ubicado en Cuenca, así como de su gestión comercial y administrativa. Cuenta con 14 aerogeneradores y una potencia instalada de 28 MW.
COVEX
Covex es una empresa químico-farmaceútica fabricante de materias primas, productos farmaceúticos y complementos dietéticos que fue adquiridad por China Pioneer Pharma Holdings Limited por 2,9 millones de euros.
OSBORNE
Fosum International se ha hecho con un 20% del grupo español de alimentación y bebidas. La transacción tiene como objetivo crecer en el mercado chino y poder afrontar compras de mayor tamaño.
CAMPOFRÍO
Se trata de una operación de 700 millones de euros que ha llevado a Sigma Alimentos y WH Group Limited a obtener una participación del 98,31%. La participación indirecta de Shuanghui en campofrío será del 36,99% y la participación indirecta de Sigma en Campofrío será del 44,72%, lo que hace que la inversión de la empresa china WH Group LImited sea de 263 millones de euros.
EDIFICIO ESPAÑA de Grupo Santander
Aunque ahora lo ha puesto a la venta, el Grupo Wanda compró a Grupo Santander el emblemático edificio situado en la plaza de España de Madrid por 265 millones de euros. Tiene 25 plantas y un total de 117 metros de alturas
NH HOTELES
Hainan Airlines Company (HNA Group) controla un 24,05% del grupo NH Hoteles. HNA Group es el séptimo holding industrial de china. NH, por su parte, pretende abrir varios hoteles en China en los próximos años.
HOTEL VALPARAÍSO DE MALLORCA
Por 48 millones de euros Jiangsu GPRO se hizo con este hotel de 5 estrellas con 174 habitaciones