Valdeón apela a la sensibilidad de CEISS para reducir la reestructuración
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, portavoz y consejera de Empleo del Gobierno regional, Rosa Valdeón, ha[…]
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, portavoz y consejera de Empleo del Gobierno regional, Rosa Valdeón, ha apelado hoy a la sensibilidad del Banco CEISS para reducir el número de afectados por la reestructuración de plantilla, que podría llegar hasta un máximo de 1.120 puestos de trabajo.
Valdeón ha asegurado en Zamora a preguntas de los periodistas que el Ejecutivo autonómico estará "absolutamente vigilante" sobre una reestructuración de la que se ha mostrado "sorprendida" por el número inicial de afectados que baraja la dirección de la entidad bancaria.
"No esperábamos ese número", ha confesado Valdeón, quien hoy se ha puesto en contacto con la consejera delegada de la entidad bancaria del grupo Unicaja y ha apelado a su "sensibilidad" para que no llegue a materializarse el número de afectados.
Ha agregado que existen medidas como la temporalidad y otras alternativas que pueden paliar el número de afectados.
El Gobierno regional intentará sobre este asunto "minimizar" en la medida de lo posible las consecuencias de la reestructuración y "exigir" a CEISS que contemple alternativas.
Valdeón se ha referido además a los fondos europeos de compensación interterritorial de los que en Castilla y León, Zamora y Soria han sido las provincias menos beneficiadas.
Al respecto, ha recordado que los fondos no se asignan a provincias sino a proyectos y ha recordado que se ha acordado entre todos los grupos políticos en el Parlamento regional los territorios prioritarios.
Por ello, ha instado a los agentes sociales que demandan más fondos para provincias como Zamora o Soria que presenten proyectos para ello y ha recordado que uno de los proyectos beneficiados por esos fondos han sido la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora, que la Junta de Castilla y León recibirá el próximo viernes.
Respecto a la situación de empresas como Lauki o Dulciora, que han anunciado el cierre de sus factorías en Valladolid, la vicepresidenta de la Junta ha asegurado que no existen datos objetivos para esos cierres por lo que el Gobierno regional estará al lado de los trabajadores para "forzar en la medida que se pueda que esas empresas sigan".
Si no lo hacen, el Gobierno regional intentará que haya una alternativa para que otras empresas del sector sigan con la actividad de esas industrias, cuya situación es "completamente diferente" a la de Renault que en vez de "deslocalizar" apuesta por Valladolid, Palencia y Sevilla en un plan industrial que tiene que defender en Francia y que va a crear dos mil puestos de trabajo.
"Estas son las paradojas del libre mercado", ha apostillado Valdeón, que ha enumerado diversas medidas que adoptará para evitar el cierre de Lauki y Dulciora, como mostrar los datos de la viabilidad de esas empresas o buscar otras firmas que asuman las factorías.
.