UNIR pone en marcha su Red de Partners para el empleo
La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), por medio de su Centro de Orientación e Información para el Empleo (COIE),[…]
La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), por medio de su Centro de Orientación e Información para el Empleo (COIE), ha puesto en marcha una Red de Partners para el Empleo, con el fin de optimizar la búsqueda de empleo de los alumnos y favorecer la captación del talento a las empresas más punteras.
El rector de UNIR, José María Vázquez, ha suscrito un convenio de colaboración con Telefónica I D, en cuya representación ha firmado Tatiana Espinosa de los Monteros, para el lanzamiento de esta iniciativa, ha detallado la universidad en una nota.
El objetivo de esta red es ofrecer un servicio integral en la captación de talento a las empresas de primer nivel, de ámbito nacional y latinoamericano, así como poner a disposición de los estudiantes de la UNIR las mejores herramientas y empresas para mejorar su empleabilidad.
El responsable del Departamento de Promoción y Relaciones Corporativas de UNIR, Manuel Peiró, ha afirmado que esta universidad, cien por cien online, trabaja para acercar las empresas al aula universitaria y mejorar las condiciones laborales de sus estudiantes.
"Con Telefónica I D, además de las prácticas presenciales, estamos diseñando la primera Aula de Empleo en UNIR, que aunará prácticas reales online para que nuestros estudiantes desarrollen su conocimiento de la mano de los mejores expertos de esta compañía", ha subrayado.
UNIR, con un paso más por impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación, fomentará la gestión de prácticas curriculares y extracurriculares de sus alumnos en los diferentes departamentos de las empresas asociadas.
Además, el Centro de Orientación e Información para el Empleo de UNIR trabajará para favorecer la captación de talento a las empresas, para lo que invitará a sus socios a participar activamente en la Feria Virtual de Empleo.
Esta Feria, ha precisado, es "un importante evento virtual, en el que tienen cabida ponencias e intercambio de currículos" y que el año pasado contó con la participación de 27 empresas, como Deloitte, Accenture, Cepsa, Línea Directa, Cepsa y Decathlon.
Las empresas asociadas a esta Red de Partners para el Empleo tendrán también acceso al portal de empleo y prácticas de UNIR, podrán colaborar en los informes que sobre empleabilidad realice el COIE y participar en los programas especiales de empleo, encuentros empresariales y otros eventos y proyectos gestionados por la universidad en materia de empleabilidad.
Ha recordado que el COIE tiene como fin mejorar las salidas profesionales de los estudiantes y egresados de UNIR y facilitar la incorporación de colectivos en riesgo de exclusión al mercado laboral.
Dispone de más de 4.000 alumnos en su bolsa de empleo, tramita una media de 2.500 ofertas de empleo y prácticas al año en empresas de ámbito nacional y latinoamericano y gestiona y participa en programas especiales de empleo que contribuyen a la mejorar de la empleabilidad de sus estudiantes y de su entorno social.
UNIR tiene unos 24.000 alumnos, de los que más de 6.000 son latinoamericano; y 1.500 empleados, de los que 1.050 docentes e investigadores; e imparte 17 Grados, tres cursos de adaptación, 47 Másteres Universitarios y 44 Títulos Propios. EFE.
..