UGT de Cataluña cree que ningún Gobierno puede ser tan malo como el del PP

El secretario general de UGT en Cataluña, Josep María Álvarez, candidato a suceder a Cándido Méndez al frente del sindicato,[…]

El secretario general de UGT en Cataluña, Josep María Álvarez, candidato a suceder a Cándido Méndez al frente del sindicato, la defendido hoy que "ninguna posibilidad de gobierno puede ser tan negativa como los últimos cuatro años del PP".

Durante una vista a Las Palmas de Gran Canaria para promocionar su candidatura en el próximo Congreso Federal de UGT, Álvarez ha destacado que "la inmensa mayoría de la ciudadanía ha pedido cambios y no es bueno que se alarguen, ni el postureo ni el tacticismo".

A juicio de Álvarez, la política "refleja bastante" lo que pasa en la sociedad y los ciudadanos tienen la obligación de crear las condiciones que luego se reflejan en ella.

Respecto al papel que han tenido los sindicatos en los últimos años, ha admitido que han estado "un poco noqueados" por prestar más atención a cuestiones que les afectaban a ellos que a los problemas de los ciudadanos.

Publicidad

Álvarez cree que el próximo congreso de UGT debe servir para dejar de hablar del sindicato y centrarse en los problemas de los trabajadores, sobre todo, de aquellos que afrontan una situación especialmente difícil, como los trabajadores mayores de 45 años.

Asimismo, ha destacado que hay personas en situación de pobreza a pesar de tener un salario, por lo que las ayudas sociales deben incluirlas.

En su propuesta para optar a la secretaria general de UGT, Álvarez defiende una reorganización del sindicato, de forma que se pase de las seis federaciones actuales a tres y que los trabajadores se sientan identificados sectorialmente con el sindicato.

Aboga también por una mayor aplicación de las nuevas tecnologías en el seno de UGT, ya que permiten más conexión con los afiliados y que las decisiones y acuerdos que se adopten se sometan a referéndum.

Asimismo, apoya que el sindicato tenga elementos de control de la gestión para tener la seguridad de que los convenios y los acuerdos se cumplan de acuerdo a un código ético, y un plan de viabilidad que incluirá un adelgazamiento de las estructuras federales, estatales y de las comunidades autónomas.

A su juicio, el hecho de que se presenten tres candidatos a la secretaría general del UGT supone "una riqueza extraordinariamente positiva", pues obliga a plantear propuestas e iniciativas.

Álvarez considera al líder del sindicato en Canarias, Gustavo Santana, uno de los candidatos que opta al puesto, "un cuadro del sindicato de primerísimo nivel" con trayectoria demostrada.

.

En portada

Noticias de