UGT alerta del elevado desempleo juvenil, que supone el 10 % del total
UGT-Andalucía ha destacado hoy que el elevado paro juvenil continúa siendo uno de los problemas estructurales más importantes del mercado[…]
UGT-Andalucía ha destacado hoy que el elevado paro juvenil continúa siendo uno de los problemas estructurales más importantes del mercado laboral andaluz, ya que los menores de 25 años en paro (99.955) apenas se reducen levemente y se sitúan en el 10,28 % del total de parados.
En un comunicado, el secretario de Empleo y Formación de UGT Andalucía, Óskar Martín, ha pedido "menos política con minúsculas y más realidades que beneficien a los desempleados y a los trabajadores", ya que 2015 se ha cerrado con el "mayor número de contratos temporales de la historia".
Ha censurado a los políticos que "se atreven a hablar de recuperación económica, ya que si no va acompañada de recuperación social no servirá a las personas, a la sociedad y será una recuperación injusta".
En su opinión, "es hora de entender que las reformas laborales son un tratamiento dañino, por lo que es necesario cambiarle el tratamiento al enfermo del paro con la derogación de estas leyes".
El paro registrado en Andalucía se situó en enero en 972.228 personas, un 0,96 % más (9.254 desempleados) que el mes pasado y 6,31% menos (65.488 trabajadores) con respecto a enero de 2015.
Por lo tanto, prácticamente uno de cada cuatro parados en España es andaluz.
En cuanto a la contratación, se han realizado, en Andalucía 378.694 contratos, lo que supone un descenso del 20,9 % sobe los realizados el mes pasado (100.314 contrataciones menos).EFE
..