Trabajadores de Legrand intentan una ampliación del plazo para negociar

Los trabajadores de la empresa Legrand (antigua Tegui) intentan una ampliación del plazo para negociar la propuesta de la dirección[…]

Los trabajadores de la empresa Legrand (antigua Tegui) intentan una ampliación del plazo para negociar la propuesta de la dirección de la multinacional de trasladar los 33 empleados de la factoría a las instalaciones del grupo en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Con motivo de la celebración hoy del pleno del Parlamento de Navarra, trabajadores de esta empresa se han concentrado frente a la sede de la Cámara con una pancarta con el lema "Legrand no se cierra! Deslokalizaziorik ez".

Durante la concentración, Pedro Esain, delegado de ELA en Legrand, ha comentado a los periodistas que no se esperaban esta propuesta de traslados, "porque la empresa tiene unos números muy buenos, es una empresa rentable".

Tras resaltar que la empresa sabe "que nosotros no vamos a ir" a Madrid, Esain ha afirmado que esta propuesta es más bien "un ERE para un cierre", pero "ellos lo han vestido como un traslado de trabajadores".

Publicidad

Esain ha indicado que, en este plazo de consultas, han presentado a la dirección un plan de viabilidad para la planta, porque "somos 33 personas que no podemos trasladarnos tan fácilmente, no es tan sencillo como la empresa lo quiere hacer ver".

La propuesta de la dirección, ha señalado, es "estratégica" y también "política de empresa" y en ese sentido ha destacado que "no han apostado en los últimos años por nuestra empresa. Si realmente estuvieran interesados, no habríamos llegado a esta situación".

Ese plan de viabilidad, ha explicado, plantea reducción de costes, ampliación de la gama de productos en Pamplona e impulso a la labor de marketing para "competir en el mercado de productos de la intercomunicación que han introducido en otra empresa" del mismo grupo ubicada en Italia.

El sindicalista ha considerado que Legrand está "primando" a la factoría italiana y al respecto ha subrayado que de 2012 a 2015 las ventas en ese sector están subiendo en el grupo, pero las ventas de Tegui están bajando.

De momento, no ha habido respuesta al plan de viabilidad, que Esain ha entendido que es posible aplicar "simplemente con una apuesta clara de la empresa por la planta y los puestos de trabajo de Pamplona".

Esain ha comentado asimismo que, en la última reunión con el Gobierno de Navarra, se les comunicó que los plazos eran "muy cortos" y por ello el Ejecutivo iba a intentar una mediación para prolongar este periodo de consultas.

"El interés del Gobierno de Navarra es que la empresa no se vaya de Navarra", ha resaltado Esain, que ha indicado que, si no se amplían los plazos, habría que llegar a un acuerdo mañana mismo.

.

En portada

Noticias de