Sindicatos navarros culpan a la precariedad del aumento de la siniestralidad
Los sindicatos navarros han celebrado hoy el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo con diferentes[…]
Los sindicatos navarros han celebrado hoy el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo con diferentes movilizaciones en las que han apuntado a la precariedad como la principal responsable del aumento de la siniestralidad laboral en los últimos años.
En Navarra, se produjeron el año pasado 6.839 accidentes laborales, lo que significa un incremento del 5,91 % respecto a 2014, año en el que la siniestralidad ya había aumentado un 7,3 % en relación a 2013.
Estos datos han sido facilitados hoy por la UGT en una concentración de delegados celebrada ante su sede de Pamplona, en la que se ha portado una pancarta con el lema "Accidentes laborales, basta ya".
La secretaria de Acción Sindical de la UGT de Navarra, María Simón, ha comentado a los periodistas que la reforma laboral del 2012 "ha hecho mucho daño" a la salud laboral, ya que "ha debilitado la negociación colectiva" y ha agravado la precariedad.
Por su parte, CCOO ha conmemorado este Día Internacional con una asamblea de delegados en el Tribunal Laboral y una concentración en el Rincón de la Aduana, en la que se ha portado una pancarta con el lema "Accidentes de trabajo, basta ya".
En esta concentración, la responsable de Salud Laboral de CCOO de Navarra, Carmen Sesma, ha destacado que hoy "no podemos obviar que el año pasado en nuestro país hubo 1,2 millones de accidentes de trabajo, de los que 600 fueron mortales", 11 de ellos en Navarra.
Sesma ha pedido a todos los políticos que "prioricen este tema en su agenda política", porque la siniestralidad "es una lacra social, un problema de gran magnitud".
Además, cuatro miembros del sindicato LAB han cubierto hoy la fachada de la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) con una gran pancarta negra en la que, en letras blancas, podía leerse "Prekarietateak hiltzen gaitu (La precariedad nos mata). Patronal culpable".
Mientras, representantes del sindicato, encabezados por su coordinador en Navarra, Igor Arroyo, se concentraban ante la sede de la patronal portando una pancarta con el lema "Prekarietateak gaixotu eta hil egiten du" (La precariedad enferma y mata).
Arroyo ha denunciado en este acto que la patronal "prioriza la acumulación de beneficios por encima de la calidad del empleo y de las condiciones de seguridad de los trabajadores", con lo que "están incrementándose los accidentes laborales".
El sindicato ELA ha conmemorado hoy este Día Internacional de la Salud en el Trabajo con una manifestación en Bilbao desde la plaza Euskadi hasta la sede de la patronal vizcaína, encabezada por el secretario general de la central, Adolfo Muñoz, "Txiki".
CGT y ESK también se han concentrado hoy, en su caso frente al Palacio de Navarra, sede del Gobierno foral, para denunciar "la grave situación que padecemos en cuanto a prevención, persecución por parte de las mutuas y el aumento de los riesgos derivado de la precariedad".
A la siniestralidad ha aludido hoy asimismo el vicepresidente económico, Manu Ayerdi, quien ha anunciado en el Parlamento una convocatoria de ayudas, con una cuantía de 1.075.000 euros, para apoyar inversiones en acciones en materia de salud laboral.
La convocatoria está ya preparada y se hará pública en los próximos días, según Ayerdi, quien ha explicado que se basa en un análisis de accidentes graves, así como que se dirige a empresas de menos de 150 trabajadores y cubre hasta el 25 % de la inversión realizada.
Además ha indicado que hay otra partida de 75.000 euros para trabajar en la sensibilización de empresas y trabajadores en estos riesgos.
.