Sindicatos denuncian vulneraciones de derechos en la Policía Local de Granada

Los sindicatos UGT y SIPAN han denunciado hoy la que consideran "mala organización" del cuerpo de Policía Local de Granada,[…]

Los sindicatos UGT y SIPAN han denunciado hoy la que consideran "mala organización" del cuerpo de Policía Local de Granada, donde han aumentado las "continuas vulneraciones" de los derechos laborales, con irregularidades, tratos de favor y decisiones arbitrarias.

Según han indicado en un comunicado, la gestión de las dos últimas concejalas de Protección Ciudadana y Movilidad, María Francés, y su antecesora Telesfora Ruiz, ha sido "nefasta" para el cuerpo, con fomento del conflicto, la desigualdad y las injusticias en la plantilla.

Los sindicatos han explicado que en la Policía Local existe un catálogo de puestos de trabajo con los distintos destinos que deben proveerse cada dos años, mediante un concurso de méritos y capacidades.

Sin embargo, han denunciado que más del 30 % de los destinos se reparten "a dedo", de tal forma que la jefatura tiene garantizado un "alto grado de servilismo" entre los puestos de confianza, mientras que los expedientes disciplinarios son utilizados para "silenciar los intentos de protesta".

Publicidad

Igualmente, han lamentado la "poca transparencia" en la adjudicación de servicios extraordinarios, que son utilizados como "moneda de cambio para contentar" a algunos colectivos sindicales.

Estos sindicatos han recordado además que el Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia del TSJA que anulaba un anexo del Reglamento de Policía, por el que se regulaban los cambios de destino entre los agentes para acceder a los distintos puestos de trabajo.

Tanto la UGT como el Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIPAN) se han referido a la "poca voluntad" que existe en la Jefatura de Policía por ejecutar la sentencia, al paralizarse los cambios de destino desde octubre de 2015.

Por su parte, la concejal de Movilidad y Protección Ciudadana, María Francés, ha acusado a estos sindicatos de "manipular" con denuncias falsas, con el único fin de "enturbiar" el buen funcionamiento interno de la Policía Local.

Francés ha negado que exista un trato de favor en la designación de puestos, dado que por Ley la Jefatura podría designar el cien por cien de los destinos y en Granada, según su reglamento interno, sólo se aplica un 10 por ciento y el resto se lleva a cabo por concurso.

A su vez, ha recordado que la adjudicación de las horas extraordinarias se hace de forma voluntaria y son los agentes los que muestran su interés en participar en las mismas y que, si en algún momento por razones del servicio como la Cabalgata de Reyes o Semana Santa, se necesita más agentes, se efectúa por sorteo.

A través de un comunicado, la edil ha mostrado además su sorpresa por las manifestaciones de estos sindicatos, que ha calificado de "huida hacia delante", máxime cuando UGT acaba de firmar el convenio colectivo que mejora sus derechos laborales.

.

En portada

Noticias de