Sindicato de estatales denuncia a Gobierno argentino ante OIT por despidos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Buenos Aires denunció hoy al Gobierno argentino ante representantes de la Organización[…]
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Buenos Aires denunció hoy al Gobierno argentino ante representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por los miles de despidos en la administración pública.
El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, expuso la situación por la que atraviesa el empleo en el sector estatal ante el director de la OIT en Argentina, Pedro Furtado, informó el sindicato en un comunicado.
El gremio planteó ante Furtado que en Argentina hay "constantes violaciones a los derechos protegidos por los convenios y recomendaciones" de la OIT y se quejó ante "la falta de respuesta del Gobierno de Mauricio Macri" frente a las reclamaciones sindicales contra los despidos de trabajadores en el Estado.
"Las medidas adoptadas por Mauricio Macri y sus ministros son regresivas en materia de derechos sociales y generan desocupación", agregó ATE Capital en el comunicado.
La presentación ante la oficina local de la OIT contó con el apoyo de las dos alas en las que está dividida la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó que "es la primera vez que las dos CTA" van juntas "con una denuncia ante la OIT", y sostuvo que el objetivo es "parar esta ola de despidos de los trabajadores en el sector público".
Por su parte, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, también destacó la unidad en esa reclamación, y afirmó que "este Gobierno aplica mucha violencia institucional y viene por los trabajadores".
Desde que Macri asumió la Presidencia en diciembre pasado, miles de trabajadores de la administración pública fueron despedidos o sus contratos temporales fueron cancelados.
El Gobierno alega que muchas de esas personas cobraban un salario sin trabajar o que habían sido incorporadas al Estado por razones políticas.
En este contexto, el opositor Bloque Justicialista en la Cámara de Diputados anunció hoy que diseñará un índice de desempleo en Argentina, diferente al del ente oficial de estadísticas, "frente a la crisis profunda a la que nos lleva el Gobierno nacional en términos de despidos y precarización laboral de los trabajadores del sector público y privado".
El bloque añadió en un comunicado que "desde la oposición pero de manera constructiva, creemos necesaria la creación de un índice de desempleo que, en articulación con académicos y sindicatos, nos permita reunir información estadística de la situación actual de los trabajadores".
El instituto oficial de estadísticas de Argentina no publica datos del mercado de trabajo desde noviembre pasado.
.