Se intensifican campañas de prevención de riesgos en empresas de Guadalajara

La Junta intensificará las campañas de prevención de riesgos laborales en empresas de Guadalajara y ha previsto que los técnicos[…]

La Junta intensificará las campañas de prevención de riesgos laborales en empresas de Guadalajara y ha previsto que los técnicos del Servicio de Seguridad y Salud Laboral realicen a lo largo del año unas 600 visitas en la provincia.

Las visitas estarán relacionadas con la prevención de riesgos laborales en empresas de obras de construcción, centros especiales de empleo, empresas de trabajo temporal y entidades locales.

En esas visitas están incluidas las que se derivarán de los trabajos de seguimiento a 25 empresas con más siniestralidad que han sido seleccionadas en el Plan Reduce, según han informado hoy en nota de prensa desde la Delegación de la Junta.

En estos centros de trabajo se ha iniciado una labor de tutelaje con el objetivo de obtener una reducción de su accidentalidad.

Publicidad

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Daniel Viana, ha indicado que desde el Gobierno regional "no se van a escatimar esfuerzos para conseguir que los trabajadores cuenten con las mayores garantías de seguridad en sus puestos de trabajo".

Respecto a los dos factores que caracterizaron en gran medida la siniestralidad de la provincia de Guadalajara el año pasado, por sobreesfuerzos físicos y accidentes en el sector de la construcción, se ha programado un aumento en el seguimiento de la investigación de accidentes por trastornos musculoesqueléticos, así como la vigilancia y control en unas 100 obras de construcción.

Para el 2016 también están previstos microprogramas que se realizan en distintos sectores de actividad, como logística, bodegas, industrias de productos de molinería o polígonos industriales.

El Microprograma de empresas de logística es un programa bianual (2015-2016) que se está realizando junto a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Se han seleccionado 63 empresas, lo que representa prácticamente la totalidad del sector en la provincia, y en 25 de ellas actuará la Inspección y en las 38 restantes el Servicio de Seguridad y Salud Laboral.

En el año 2015 los técnicos de prevención de la Junta de Castilla-La Mancha efectuaron 58 visitas a estos centros de trabajo y emitieron informes con las deficiencias detectadas para que éstas fuesen subsanadas en el plazo establecido.

También continuarán las actuaciones relacionadas con el amianto, donde los técnicos tramitaron el año pasado 24 expedientes.

Sobre la investigación de accidentes leves, para el 2016 se ha marcado como objetivo realizar un mínimo de 50 investigaciones, con las consiguientes visitas y actuaciones de seguimiento necesarias.

El año pasado se investigaron 48 accidentes leves que conllevaron 85 visitas y con estas actuaciones se pretende la subsanación de los factores que motivaron el accidente, a través de la implantación de medidas preventivas.

En este sentido, el director provincial de Economía, Empresas y Empleo ha destacado la labor de los técnicos que "no consiste únicamente en identificar las causas del accidente de trabajo, sino que además asesoran a las empresas en la búsqueda de soluciones preventivas".

.

En portada

Noticias de