Reprochan el silencio de la Diputación ante el conflicto en planta de Arraiz
La representación sindical en la planta vizcaína de tratamiento de residuos UTE TMB Arraiz, dependiente de la sociedad foral Garbiker,[…]
La representación sindical en la planta vizcaína de tratamiento de residuos UTE TMB Arraiz, dependiente de la sociedad foral Garbiker, ha censurado hoy que la Diputación de Bizkaia dé "la callada por respuesta" ante el conflicto laboral que protagoniza su plantilla, en huelga indefinida desde ayer.
Los trabajadores, que demandan la negociación de un convenio que elimine la precariedad laboral y mejore las condiciones de trabajo de los 120 empleados que conforman la plantilla de la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) de residuos del monte Arraiz, se han manifestado hoy en el centro de Bilbao en defensa de sus reivindicaciones.
El representante sindical Quique Alvarez, de ELA, mayoritario en el comité de empresa de la planta, ha señalado a los periodistas que los trabajadores están secundando al "cien por cien" la huelga.
Su intención, según ha explicado, es continuar con la protesta hasta que las empresas concesionarias de la gestión de la planta pongan encima de la mesa una propuesta que satisfaga las demandas sindicales.
Entre otras reivindicaciones, el comité reclama poner fin a "la precariedad" que sufre cerca de un 25 % de la plantilla, que trabaja "el 27 % de la jornada" habitual y sufre "una flexibilidad" total en sus horarios de trabajo.
El representante sindical ha considerado que "sorprende" la actitud de la Diputación Foral de Bizkaia en relación al conflicto ya que, a su juicio, debería decir "algo" y, sin embargo, procede como si el asunto "no va" con ella.
También ha criticado por "abusivos" los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco para la planta -fijados en un 36,5 % según sus datos- y ha señalado que los servicios jurídicos del sindicato trabajan en un posible recurso.
.