Renta 2015: Hacienda le va a devolver más este año

Hacienda devolverá a los contribuyentes un 2,4% más en la campaña de la Renta. Serán 10.858 millones a lo largo de un proceso iniciado este miércoles en el que también aumentarán los declarantes hasta los 19,7 millones

La Agencia Tributaria prevé que las devoluciones de la campaña de la Renta que comenzó este miércoles se eleven un 2,4% y alcancen los 10.858 millones de euros. Una cantidad que se repartirá, según sus estimaciones, entre 14,6 millones de contribuyentes. También se incrementarán un 4,9% las declaraciones con resultado a pagar a Hacienda hasta los 7.948 millones que deberán abonar otros 4,2 millones de declarantes. En total, el organismo tributario estima que hasta el 30 de junio -último día para realizar el proceso- se presentarán 19,7 millones de declaraciones, lo que supone un aumento del 1,5% respecto al ejercicio anterior. El director del departamento de Gestión Tributaria, Rufino de la Rosa, achacó este incremento al «sólido avance de la actividad económica y del empleo» el año pasado. Además, también resaltó que algunos contribuyentes que no tienen obligación de realizar la declaración la harán para beneficiarse del aumento de las deducciones, por ejemplo, a las familias numerosas.

En cualquier caso, la diferencia entre lo que Hacienda devolverá e ingresará supone un déficit de 2.910 millones, una cifra inferior a los 3.027 millones del último ejercicio. Las primeras devoluciones comenzarán a producirse desde este viernes para las declaraciones confirmadas este miércoles por internet, una tarea nada sencilla por los problemas que registró la web de la Agencia Tributaria. En el caso del Impuesto sobre el Patrimonio la previsión es un leve incremento de la recaudación del 0,4% hasta los 939 millones de euros.

Entre las principales novedades de la campaña están los efectos de la reforma fiscal del Gobierno. Así, se aplicará una disminución de los tramos en el IRPF, que pasan de siete a cinco para las rentas del trabajo. Asimismo, los tipos se reducen y oscilarán entre el mínimo del 19,5% para las rentas de hasta 12.450 euros y el máximo del 46% para aquellas superiores a 60.000 euros. También disminuyen los tipos del ahorro (depósitos, dividendos, acciones...) y quedan entre el 19,5% (hasta 6.000 euros) y el 23,5% (más de 50.000).

El foco en los alquileres

Publicidad

En esta campaña la Agencia Tributaria también ha puesto el foco en los alquileres realizados a través de plataformas online como Airbnb, algo que recoge en su plan de control tributario y lucha contra el fraude. De esta forma, al hacer su declaración a algunos contribuyentes les aparecerá un mensaje de advertencia en el que el organismo les informará de que según los datos de Hacienda «ha realizado anuncios de alquiler de inmuebles en diferentes medios publicitarios, incluido internet». En este sentido, la Agencia les recordará que en caso de haber percibido «rentas por alquiler deben incluirse en esta declaración». Según De la Rosa, el objetivo de este aviso es evitar tener que tomar en el futuro «medidas menos amables» que podrían acabar en un procedimiento de inspección en caso de que no se declaren esos ingresos. Este procedimiento de advertencia es el mismo que se utilizó en 2013 sobre los perceptores de pensiones en el extranjero o la declaración del modelo 720 de bienes en el exterior.

Otra de las grandes novedades de la campaña de este año es la herramienta Renta Web. Este instrumento fusiona el popular borrador y el programa PADRE para sumar en una única plataforma 'online' las ventajas de ambos sistemas. Una de ellas es que puede utilizarse en todo tipo de dispositivos (tabletas, móviles, ordenadores). Podrán utilizar este instrumentos cerca del 80% de los contribuyentes y sólo están excluidos aquellos con actividades económicas (autónomos y profesionales), que deberán utilizar todavía el programa PADRE.

CONSULTA NUESTRO ESPECIAL DE LA RENTA 2014

En portada

Noticias de