Presentadas 1.162 solicitudes para contratar auxiliares de protección civil
El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido hasta el momento un total de 1.162 solicitudes para las listas de contratación de[…]
El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido hasta el momento un total de 1.162 solicitudes para las listas de contratación de auxiliares de protección civil, conocidos como "naranjitos".
El plazo para presentarse a esta convocatoria terminó ayer, por lo que la cifra podría aún aumentar por los candidatos que hayan presentado la instancia para participar por correo o a través de los registros de otras administraciones públicas.
La lista que resulte tras la realización de las pruebas tendrá una vigencia de 5 años, de forma que servirá para la contratación este año y en posteriores años de personal de apoyo a Policía Municipal y otros servicios municipales durante las fiestas de San Fermín, así como en otros momentos puntuales que puedan surgir.
El año pasado, el Ayuntamiento contrató alrededor de un centenar de auxiliares de protección civil, según informa el Consistorio en un comunicado.
Se constituirán tres listas, una de las cuales servirá para la cobertura de cualquier puesto de trabajo de auxiliar de protección civil que requieran los servicios del Área de Seguridad Ciudadana y Convivencia.
La segunda lista está orientada al departamento de objetos perdidos y tiene como requisito el título de inglés B2 y la tercera lista requiere estar en posesión del permiso de conducción de vehículos clase C.
Con su instancia de solicitud, cada aspirante ha podido optar por formar parte de una o más de estas listas, siempre acreditando los requisitos exigidos para cada una de ellas.
La selección se llevará a cabo mediante la realización de una prueba objetiva que consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas con 4 opciones de respuesta, de las que sólo una será válida.
Las preguntas serán de cultura general, principalmente relacionado con la ciudad de Pamplona, así como sobre actuaciones en diversas situaciones que se pudieran producir, y de conocimiento de idiomas, en concreto, euskera, inglés y francés.
También se valorará el desempeño en los tres últimos años en el puesto de auxiliar de protección civil.
.