PP: La subida del paro es por incertidumbre de situación política nacional

El PP de Melilla ha considerado hoy que, además de la estacionalidad, una de las causas de la ligera subida[…]

El PP de Melilla ha considerado hoy que, además de la estacionalidad, una de las causas de la ligera subida del desempleo en febrero en España es la incertidumbre que genera el hecho de que no se haya formado aún un gobierno dos meses y medio después de la celebración de las elecciones generales.

A preguntas de los periodistas, la senadora del PP por Melilla y exconsejera de Economía y Empleo de Melilla, Sofía Acedo, ha dicho que pese a este pequeño aumento, su partido debe estar "muy contento" con estos resultados porque también se ha dado una subida de 60.000 afiliaciones a la Seguridad Social.

Lo que el PP desea, ha dicho, es que se siga creando empleo y para ello hace falta un gobierno estable en España, ya que se acabará así con la incertidumbre y las empresas seguirán "ampliando y diversificando su actividad", lo que conlleva al mismo tiempo la creación de puestos de trabajo una vez que se logre la estabilidad.

Ha reivindicado como mérito de su partido que se hayan creado 500.000 empleos anuales en España en la pasada legislatura, ya que es "la consecuencia de una muy buena gestión" que genera confianza en los inversores para que sigan apostando por España.

Publicidad

Por su parte, el presidente de Coalición por Melilla (CPM) y líder de la oposición en la Asamblea de Melilla, Mustafa Aberchán, se ha referido a los datos del paro de la ciudad autónoma, que pese a la bajada en 381 personas en el mes de febrero sigue teniendo una tasa superior en 12 puntos a la media nacional.

Esto requiere, según Aberchán, que los representantes públicos de Melilla pongan sobre la mesa "un plan de urgencia" para resolver este problema.

.

En portada

Noticias de