Más de 1.000 jóvenes se apuntan al plan de cualificación de las Cámaras

Un total de 1.126 jóvenes de entre 16 y 30 años se han apuntado al Programa Integral de Cualificación y[…]

Un total de 1.126 jóvenes de entre 16 y 30 años se han apuntado al Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) en Aragón que impulsan las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios en la Comunidad.

El PICE ayuda a jóvenes dispuestos no sólo a formarse, sino a recibir una cualificación profesional que los capacite y facilite su incorporación en el mercado de trabajo, informan fuentes de la Cámara de Comercio de Zaragoza en una nota de prensa.

La institución cameral pone en contacto a los participantes con las empresas que necesiten ampliar plantilla, formando a los jóvenes a medida de los requisitos del puesto de trabajo.

Es un programa de la Cámara de Comercio de España cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y al que los jóvenes pueden inscribirse en el PICE acudiendo a la institución cameral más cercana.

Publicidad

Además, la Cámara de Comercio de Zaragoza inicia en mayo y junio una nueva fase de formación para el empleo.

Barista, dinamizador de redes sociales, programador en Java o atención al cliente son algunos de los ocho nuevos cursos, que se suman a los ya realizados sobre mantenimiento eólico, auxiliares de almacén o servicio de barra y mesa, por ejemplo.

Para poder acceder a los nuevos cursos, los jóvenes deben realizar del 10 al 27 de mayo una formación previa de 65 horas de duración sobre competencias para el empleo.

Lo primero que recibe un joven PICE es una orientación vocacional, en donde se prepara un informe en consenso con él sobre cuál va a ser su desarrollo en el tiempo de permanencia en el programa.

Todo ello, tras conocer a fondo sus características personales: formación, experiencia profesional y vital, expectativas y necesidades.

El joven es guiado por los técnicos de PICE en relación a las ofertas de formación y empleo que existen y tras un breve proceso de formación se amplían las posibilidades iniciales de contratación y se trabajan, tanto de forma individual como en grupo, las habilidades hoy necesarias para el acceso al empleo como las relativas a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el inglés.

Si el mercado laboral requiere que el joven incremente su capacitación, se plantea la formación específica que haga más potente su empleabilidad.

Las Cámaras de Comercio de Aragón ofrecen ayudas directas de 1.500 euros a las empresas por cada joven menor de 30 años que contraten del PICE a tiempo completo y durante seis meses como mínimo.

Otros 1.800 euros se destinan a cada iniciativa de autoempleo de joven PICE con duración de al menos 12 meses.

.

En portada

Noticias de