Los sindicatos denuncian la relación entre subcontratación y siniestralidad

ELA, LAB y CC.OO. han denunciado hoy la relación entre la subcontratación y la precariedad laboral con la siniestralidad en[…]

ELA, LAB y CC.OO. han denunciado hoy la relación entre la subcontratación y la precariedad laboral con la siniestralidad en el trabajo, como en el caso del operario atropellado mortalmente la madrugada de ayer en Salvatierra (Álava).

ELA y LAB, por un lado, y CC.OO., por otro, han celebrado en Vitoria sendas concentraciones para denunciar este último accidente laboral en el que falleció un operario de una empresa subcontratada para la realización de la señalización en la retirada de la carga de un camión volcado en la zona de Salvatierra.

El conductor de la furgoneta que arrolló al trabajador permanece en dependencias policiales acusado de imprudencia grave con resultado de muerte y de omisión del deber de auxilio, ya que se dio a la fuga después del atropello.

El conductor, de nacionalidad ucraniana, fue detenido por una patrulla de la Ertzaintza en una estación de servicio cercana.

Publicidad

Frente a la Diputación se han concentrado varias decenas de personas convocadas por los dos sindicatos nacionalistas que han mostrado una pancarta con el lema "Lan istripu gehiagorik ez. Prekarietatea hiltzailea" (No más accidentes laborales. Precariedad asesina).

El responsable de Construcción de ELA en Álava, Pablo Gutiérrez, ha dicho que "siempre que hay subcontratación hay problemas de precariedad y resultados como éste, de muerte".

Gutiérrez ha añadido que las administraciones están en una situación de "subcontratación endémica donde los recursos de todos los gestionan a través de empresas privadas, lo que lleva a la precariedad".

Ha criticado que las administraciones subcontraten los servicios y luego no sepan "en qué condiciones están los trabajadores que hacen el mantenimiento y conservación de las carreteras".

Ha recordado que las carreteras son "responsabilidad de la Diputación" por lo que tiene que exigir a quien realiza los servicios en ellas que "garantice la vida y la seguridad de los trabajadores", a pesar de que en este caso concreto la contratación de la empresa de este operario la hizo el seguro del camión accidentado.

Gotzon Kortazar, de LAB, ha explicado que en este caso el accidente ocurrió cuando se encontraba quitando los conos de señalización que habían colocado el día anterior los Miñones para advertir de la presencia del camión volcado.

Kortazar ha lamentado que esta persona estaba trabajando para una UTE, pero también para una ETT, "que le contrata, cobra su parte y le pasa otra a la UTE, con lo que a parte de haberse muerto ¿qué cobraba ese trabajador?"

CC.OO. de Euskadi ha celebrado otra concentración en la Plaza de Correos de Vitoria, frente a la sede de la patronal alavesa SEA, tras una pancarta en la que se leía "Que no pongan en juego tu vida".

El responsable de salud laboral de la federación de construcciones y servicios del sindicato, Juan Luis España, ha dicho que este nuevo accidente laboral que cada vez deja más claro, al igual que otros anteriores, la "relación directa entre la subcontratación y la siniestralidad laboral".

España ha reclamado a la Inspección de Trabajo y a Osalan que "comprueben exhaustivamente que se cumplen los planes de seguridad y la formación de los trabajadores" en estas empresas subcontratadas.

.

En portada

Noticias de