Los líderes globales de Eisenhower lanzan red de jóvenes agentes del cambio

Más de 325 líderes influyentes de 49 países se reúnen desde hoy en Málaga para explorar la importancia de "el[…]

Más de 325 líderes influyentes de 49 países se reúnen desde hoy en Málaga para explorar la importancia de "el futuro del trabajo" en la conferencia global organizada por Eisenhower Fellowships, encuentro que ha empezado con el lanzamiento de una red de jóvenes agentes del cambio.

El evento presentará a 32 jóvenes líderes de entre 18 y 25 años, que participarán en un taller de inducción donde discutirán sus proyectos y se involucrarán con mentores de países distintos a los suyos, según ha informado Eisenhower Fellowships en un comunicado.

Cada joven perteneciente a esta Red de Líderes estará en conexión permanente con al menos un mentor comprometido a trabajar con él o ella durante un año y, una vez hayan regresado a su país, se espera que compartan sus experiencias con su comunidad universitaria, y se comprometan a actuar como mentores de nuevos jóvenes interesados.

"Se trata de jóvenes excepcionales que han demostrado gran capacidad de liderazgo en la escuela o en sus comunidades y están comprometidos a servir y liderar a más jóvenes una vez regresen a casa para ayudar a crear un mundo mejor," ha indicado Erin Hillman, vicepresidenta de Programas y Operaciones de Eisenhower Fellowships.

Publicidad

La conferencia, que durará hasta el 17 de septiembre, contará con la presencia de casi 50 ponentes de "extraordinario prestigio" de todo el mundo y la entidad organizadora presentará doce proyectos innovadores diseñados para promover un impacto real después de la conferencia.

Esta organización, independiente, no partidista y sin ánimo de lucro, de liderazgo internacional presentará también las conclusiones de una nueva encuesta mundial sobre las actitudes de los mileniales en 20 países, incluido España, sobre la situación actual y futura del empleo y la evolución del hábitat laboral.

Los participantes explorarán los principales impulsores económicos y sociales del cambio, el impacto de la tecnología y la innovación, la movilidad laboral, la igualdad de género o el papel de la educación a la hora de abordar la naturaleza cambiante del trabajo.

"Este tema supone un reto definitorio de nuestros tiempos, un tema vital subyacente en la ira y la ansiedad que está promoviendo la inestabilidad política en todo el mundo", ha explicado George de Lama, presidente de Eisenhower Fellowships.

La entidad organizadora identifica, capacita y conecta a líderes innovadores a través de una experiencia transformadora de compañerismo y compromiso a lo largo de toda la vida en una red global de agentes de cambio dinámicos comprometidos con la creación de un mundo más pacífico, próspero y justo.

Entre los ponentes del evento se encuentran Javier Cremades, co-presidente del Comité de Dirección del Futuro del Trabajo; John Della Volpe, director del Instituto de Encuestas de Política de la Universidad de Harvad y Thomas W.Malone, director fundador del Centro de Inteligencia Colectiva del Massachusetts Institute of Technology.

.

En portada

Noticias de