Los empleados del centro de Amaranto de Toledo inician una huelga indefinida

Los 12 trabajadores que integran la plantilla del centro de la empresa Amaranto Eurogroup SL en Toledo han iniciado una[…]

Los 12 trabajadores que integran la plantilla del centro de la empresa Amaranto Eurogroup SL en Toledo han iniciado una huelga indefinida, para solicitar el pago de las nóminas que se les adeudan y que se frene el deterioro de sus condiciones de trabajo.

El delegado sindical de UGT en el centro de Amaranto de Toledo, Alberto Villar, ha explicado que han decidido hacer huelga porque la empresa no les ha abonado las nóminas de diciembre de 2017 y enero de 2018 y que a los impagos se les sumará en breve la correspondiente al mes de febrero.

"Hemos intentado negociar con la empresa un pago, siempre alegan que no tienen dinero, que es imposible", ha comentado Villar, que apuntado que además del problema de impagos hay un deterioro de las relaciones laborales.

Según Villar, varias personas han tenido que ir saliendo de la empresa, de forma que ahora solo quedan 12 trabajadores y como no pueden ir pagando no pueden contratar a nuevos empleados, lo que conlleva también un deterioro del servicio que presta.

Publicidad

Es la segunda huelga de este tipo que hacen los empleados de Amaranto tras la que llevaron a cabo en junio de 2017, en la que tras 18 días consiguieron que la empresa pagase las cinco nóminas que les adeudaba, ha recordado Villar.

Ahora se reproduce la situación, aunque Villar duda que en esta ocasión puedan cobrar, porque la empresa no tiene dinero y su situación no es la misma que la del año pasado, ya que entonces tenía en perspectiva una serie de proyectos que le permitirían ir pagando "y ahora cada vez tiene menos proyectos".

Al no tener ingresos Villar ve complicado que les puedan pagar, aunque ha advertido que hasta que no se les pague lo que se les adeuda no tienen intención de volver a su puesto de trabajo.

Villar ha indicado que la empresa Amaranto Eurogrup da un servicio de las comunicaciones de la Junta de Comunidades a centros educativos, delegaciones, consejerías, a todo el sector público de la Administración autonómicas.

Por su parte, el responsable regional de Administración y Formación de UGT, Alberto Sánchez, ha dicho que "llueve sobre mojado" y ha defendido la convocatoria de huelga porque "es la única medida de presión que tienen los trabajadores ante una situación que ya se repite".

Así se lo han trasladado a la consejera de Fomento, Agustina García, ha señalado Sánchez, que ha señalado que la empresa alegó en el acto de mediación que se celebró en el jurado arbitral antes de la huelga que la Administración no abona las facturas.

Sin embargo, en Fomento les han asegurado que no es cierto, ha aseverado Sánchez que ha reclamado a la empresa que se deje de "engaños" y que se ponga al día con los trabajadores.

"Nos consta que Fomento abona las facturas a la empresa, que tendrá un problema financiero de tensión de tesorería", ha subrayado Sánchez, que ha considerado: "Lo que no puede ser es que los trabajadores sean quienes paguen esa situación"

En este sentido, ha indicado que le plantearon a la consejera de Fomento la posibilidad de romper el contrato con la empresa, puesto que UGT entiende que no está cumpliendo sus obligaciones de estar al día con las nóminas y salarios de los trabajadores de la plantilla.

El contrato vence el 30 de junio y, puesto que se firmó el año pasado el Acuerdo de Estabilidad en el Empleo, que incluye entre sus cláusulas la de que si los trabajadores lo consideran oportuno puedan subrogarse con la nueva empresa que se haga cargo del servicio, por lo que ha pedido que se contempla esta subrogación en el caso de que se rescinda el contrato.

.

En portada

Noticias de