Los depósitos que suben su rentabilidad: pagan hasta un 2,68%
Hasta cuatro entidades han subido sus depósitos en estos días. Algunas imposiciones a plazo fijo llegan a pagar hasta un 2,68%
La elevada sensibilidad de los mercados financieros ha hecho que los depósitos a plazo se consoliden como vehículos de preservación de capital con un perfil de riesgo mínimo.
Con la caída de la tasa de facilidad de depósito al 2,25% por parte del BCE, se han comprimido de forma progresiva los rendimientos netos asociados.
No obstante, los depósitos siguen posicionándose como una herramienta eficiente en carteras conservadoras, al ofrecer bajo riesgo de contraparte y menor sensibilidad a la volatilidad de mercado en comparación con otros productos financieros tradicionales.
Aunque en España las mejores ofertas prácticamente han desaparecido, en el mercado europeo aún es posible encontrar depósitos por encima del 2,50% TAE.
Muchas entidades extranjeras, disponibles en Raisin, se desmarcan y suben sus imposiciones a plazo fijo en momentos de crisis como los que estamos viviendo estos días. Ante esta inestabilidad urge buscar productos que preserven nuestro dinero y nos permitan obtener cierta rentabilidad.
Además de sus rentabilidades competitivas, ofrecen la misma protección que las entidades españolas (hasta 100.000 euros por el Fondo de Garantía de Depósitos de su país).
Depósitos que suben en tiempos de crisis
Hasta cuatro entidades han subido la remuneración de sus depósitos para los distintos plazos que comercializan.
El plazo a un año es el que mayores retornos ofrece: PayRay lidera este plazo con un 2,66%, seguido de Sme y Progetto que suben sus depósitos hasta el 2,65% y Mano al 2,63%.
El banco que estrena depósitos a 3, 6 y 12 meses con hasta un 2,5%
El banco que estrena el mejor depósito a un año: paga un 2,62%
Mano Bancas también ha subido el interés de su depósito a 9 meses, con el que lidera el mercado al 2,68%. En España este plazo no lo comercializa ninguna entidad.
Todos los depósitos anteriormente comentados abonan los intereses al vencimiento y no admiten la cancelación anticipada.
La diferencia entre ellos es el importe mínimo; 5.000 euros en el caso de PayRay, 10.000 euros en el de Sme y Progetto y hasta 20.000 euros en el caso de Mano.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.