Limpiadoras de comisarías piden la implicación de Urkullu en su conflicto

Las trabajadoras de la limpieza de comisarías y sedes judiciales de Gipuzkoa, que llevan 161 días en huelga, ha reclamado[…]

Las trabajadoras de la limpieza de comisarías y sedes judiciales de Gipuzkoa, que llevan 161 días en huelga, ha reclamado la implicación del lehendakari, Iñigo Urkullu, para que se resuelva el conflicto laboral que les ha llevado a estos paros en demanda de mejoras salariales.

Una veintena de trabajadoras se han concentrado este martes ante la sede de la Lehendakaritza en Vitoria, donde se celebra el Consejo de Gobierno Vasco semanal.

La portavoz de ELA, Mirari Irure, ha recordado que llevan cinco meses de huelga para reivindicar la desaparición de la brecha salarial que les separa del sector de la limpieza viaria, en su mayoría hombres, y que cobran un 7 % más que las que ejercen su trabajo en los juzgados y un 13 % más que las que limpian en las comisaría.

Ha subrayado que el 90 % de las limpiadoras de estos espacios son mujeres y que la mitad de todas ellas secundan la huelga.

Publicidad

"Venimos aquí porque el lehendakari es el máximo representante del Gobierno Vasco y ha hecho anuncios a bombo y a platillo de su intención de eliminar la brecha salarial", ha señalado Irure, quien le ha trasladado que su colectivo es un "ejemplo muy vivo" de diferencia de sueldos entre hombres y mujeres.

Por ello, ha demandado "soluciones inmediatas" y ha vuelto a reclamar reunirse con responsables de los departamentos vascos de Seguridad y de Justicia.

Aunque mantienen negociaciones con su empresa, Garbialdi, para intentar resolver el conflicto, las trabajadoras han demandado desde el principio al Gobierno Vasco, que adjudica estos servicios de limpieza, que incluya cláusulas sociales en los pliegos de contratación.

.

En portada

Publicidad
Noticias de