Las Cortes de CyL piden que España regule derechos básicos de empleadas hogar
Las Cortes de Castilla y León han aprobado hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que piden[…]
Las Cortes de Castilla y León han aprobado hoy por unanimidad una proposición no de ley en la que piden que España ratifique el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo que desde 2011 promulga una protección específica y derechos básicos para los y las empleadas del hogar.
En una proposición no de ley firmada por los portavoces de todos los grupos parlamentarios, llaman al Gobierno de España a que el mencionado convenio sea ratificado por las Cortes Generales "a la mayor brevedad" y se adapte la legislación española al contenido de este documento.
Todos los intervinientes han destacado la importancia de este colectivo de trabajadoras, a pesar de su "gran invisibilidad en el empleo formal y la economía", lo que ha perjudicado que existiera una "cierta normalidad" al establecer una condiciones de relación laboral "atípicas, dentro de un escenario de obligaciones y derechos", según figura en los antecedentes de la propuesta pactada.
Los partidos han coincidido en que este grupo de trabajadoras "es sin lugar a dudas uno de los más castigados por la precariedad laboral y por la desigualdad de derechos laborales en relación al resto de los sectores".
Detallan en la propuesta que actualmente en España hay 427.030 trabajadoras de alta en la Seguridad Social, de las que 19.161 están dadas de alta en Castilla y León, aunque la estadística de la Encuesta de Población Activa habla de que son en realidad 600.000 personas, de las que 46.000 corresponden a esta Comunidad.
La propuesta conjunta reconoce que el sindicato CCOO ha liderado las reivindicaciones para que España ratifique el convenio de la OIT, que implicaría la modificación de algunos preceptos de la legislación estatal en materia de prevención de riesgos laborales, despidos e información laboral.EFE
..