La ocupación a tiempo parcial alcanza la tasa más elevada de la década, 14,7%
La ocupación a tiempo parcial en Asturias se situó en el tercer trimestre de este año en el 14,7 por[…]
La ocupación a tiempo parcial en Asturias se situó en el tercer trimestre de este año en el 14,7 por ciento de los trabajadores, la tasa más elevada de la década, según un informe elaborado por Randstad.
En concreto, en el tercer trimestre de contabilizaban en el Principado 57.800 trabajadores con jornada parcial, un 1 por ciento más que el año pasado.
La tasa de ocupación a tiempo parcial en Asturias se sitúa por encima del promedio nacional, del 13,9 por ciento.
En toda España hay 2.713.800 trabajadores con jornada parcial, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) utilizados en el informe.
Las mayores tasas de ocupación a tiempo parcial se registran en Andalucía (15,4 %), Extremadura y La Rioja (ambas con el 15,1 %), mientras que las menores corresponden a Baleares (11,8 %), Madrid (12,2 %) y Galicia (12,7 %).
El informe apunta que a menor edad del trabajador mayor es la tasa de ocupación a tiempo parcial.
Así, uno de cada tres trabajadores menores de 25 años trabaja a tiempo parcial.
El estudio también apunta que la tasa de ocupación a tiempo parcial de España se sitúa por debajo de la media europea, del 19,4 por ciento.
Randstad apunta a que existe una relación directa entre la tasa de ocupación a tiempo parcial y los índices de desempleo en la mayor parte de Europa.
Así, los países europeos que registran las mayores tasas de trabajadores a jornada parcial se encuentran entre los que cuentan con las menores tasas de paro.
En concreto, todos los países europeos que registran las tasas de empleados a tiempo parcial más elevadas (más del 25 %) cuentan con tasas de desempleo inferiores al 6 %.
.