La Agencia de Chavicar logra 594 inserciones laborales en cuatro años
La Agencia de Colocación de la Fundación Cáritas Chavicar ha logrado, desde que se puso en marcha hace cuatro años,[…]
La Agencia de Colocación de la Fundación Cáritas Chavicar ha logrado, desde que se puso en marcha hace cuatro años, en octubre de 2012, un total de 594 inserciones laborales, ha gestionado 869 ofertas de empleo y ha atendido a 5.893 personas.
La responsables del Área Sociolaboral de la Fundación, Inmaculada Espila, ha presentado hoy, en un encuentro informativo, el balance de la Agencia de Colocación en los últimos cuatro años.
También ha presentado una campaña gráfica dirigida a personas que buscan empleo, a los emprendedores y a las empresas, dado que "todavía es mucho lo que se puede hacer, sobre todo en los servicios de búsqueda de empleo y autoempleo".
Espila ha indicado que, para conseguir esas 594 inserciones laborales, ha sido "vital" el apoyo del tejido empresarial de La Rioja, que ha confiado en la Fundación Cáritas Chavicar hasta lograr la gestión de 869 ofertas en los últimos años.
En los once primeros meses de este año, Cáritas ha atendido a 1.775 personas y ha gestionado 348 ofertas, lo que ha permitido 180 inserciones y más de un 50 por ciento de éxito en esta gestión.
"Creemos que estas cifras, detrás de las cuales hay un equipo entregado de personas, vienen a constatar la importancia de esta agencia en la generación de empleo de La Rioja", ha defendido.
Se ha referido a que los perfiles que históricamente se atendían en la entidad antes de la apertura de esta Agencia de Colocación eran personas en riego de exclusión social derivadas de Cáritas o de Servicios Sociales, sobre todo mujeres en búsqueda de trabajo doméstico u hombres parados de larga duración.
Sin embargo, al acreditarse como Agencia de Colocación, se abrieron nuestras puertas a cualquier persona que se encontrase en búsqueda activa de empleo, lo que ha supuesto que se hayan diversificado y ampliado los diferentes perfiles entrevistados e inscritos, ha dicho.
Todo ello es resultado directo de los variados perfiles demandados en las diferentes ofertas y porque "la Agencia se ha convertido en un referente donde poder inscribirse una persona cuando está en búsqueda de empleo y, además, necesita acreditarlo documentalmente para poder solicitar determinados subsidios o ayudas los Servicios Públicos de Empleo Estatales", según Espila.
Ha indicado que en la Agencia de Colocación confluyen diferentes servicios que se ofrecen dentro del recurso, en un apoyo integral a toda persona que busca empleo, en gran medida, gracias a la financiación de la Obra Social de La Caixa, a través de su programa Incorpora.
La Agencia dispone de un servicio de acogida e intermediación laboral, otro de prospección de empresas y de un punto de autoempleo.
"El proyecto de autoempleo -ha relatado- es un proyecto ilusionante, nacido en 2016 y que nos permite dar un paso más en la generación de empleo, cubriendo un sector laboral cada vez más en auge como salida, en muchos casos a la escasez de empleo por cuenta ajena".
En lo que va de año, se han atendido a 54 emprendedores o potenciales emprendedores, se han trabajado 22 planes de empresa y se ha acompañado en la creación de 13 empresas.
"Lo que queremos ahora es que todas aquellas personas que están planteándose esta salida cuenten con nosotros para acompañarlos y guiarlos en un proceso que sabemos que es a veces complicado", ha resaltado.
Esta Agencia de Colocación desarrolla todo tipo de acciones de formación dirigidas a fomentar las capacidades de los candidatos en la búsqueda de empleo y tiene un servicio específico dirigido a jóvenes, financiado con la ayuda de Bankia.
A ello se suman otros recursos formativos y planes de intervención general desarrollados con la financiación del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES).
Espila ha afirmado que, dentro del proyecto Incorpora, en la Agencia desarrolla el programa Reincorpora, dirigido a lograr la inserción sociolaboral de internos del centro penitenciario que se encuentran en la última fase de cumplimiento de su condena.
Este año, Reincopora ha tenido diez beneficiarios y se han logrado trece inserciones laborales, de las que ocho son de usuarios actuales del programa y entre las ocupaciones figuran las de operario de limpieza, servicio doméstico interno, peón agrícola y operario de mantenimiento.
La Fundación cree que tiene que potenciar aún más sus esfuerzos por llegar a toda aquella persona que pueda necesitar apoyo en la inserción sociolaboral, por lo que ha diseñado una campaña informativa y una página web específica de la Agencia de Colocación. EFE.
..