Jóvenes de Castilla y León mejorarán su potencial laboral en empresas de UE
Un grupo de jóvenes de Castilla y León, becados por la UE a través del Programa de Movilidad Europea, mejorará[…]
Un grupo de jóvenes de Castilla y León, becados por la UE a través del Programa de Movilidad Europea, mejorará desde mañana su capacidad e incrementarán sus posibilidades de empleo mediante la realización de practicas en diversas empresas situadas en Reino Unido, República Checa, Polonia e Irlanda.
El periodo de estancia será de tres meses, entre abril y junio, y la UE financiará el desplazamiento, manutención, alojamiento y formación de los 125 jóvenes seleccionados por la patronal Cecale y la Junta de Castilla y León.
Los requisitos exigidos son los de no tener más de 29 años, estar en posesión de una licenciatura universitaria o grado medio de Formación Profesional, y estar inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Un determinado cupo de plazos esta reservada para quienes además acrediten una situación de paro de larga duración y un evidente riesgo de exclusión social.
"Uno de los principales problemas que tienen los jóvenes es el de disponer de un perfil formativo adaptado a las actuales exigencias de los mercados, de otras culturas y países", ha resumido ante los periodistas el director general de Juventud del Gobierno regional, Eduardo Carazo, antes de reunirse con los beneficiarios.
Estas becas, gestionadas por la Junta de Castilla y León, se encuadran dentro de la iniciativa Erasmus que facilita el intercambio de estudiantes de Formación Profesional en el seno de la UE, en este caso mediante prácticas laborales en el extranjero con el valor añadido de la cultura del país de destino y estudio de un idioma, inglés o francés.
"Conjuga, por tanto, experiencia y formación, algo muy difícil sin la existencia de programas de este tipo", ha observado Carazo.
Este Programa de Movilidad Europea para Jóvenes en Castilla y León, tutelado desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, fue presentado en Valladolid el pasado 10 de febrero por el presidente de Cecale, Santiago Aparicio, y la consejera de Familia, Alicia García.
De convocatoria anual hasta 2020, tiene un presupuesto de más de 2,7 millones, consta de 125 plazas.
Todos los beneficiarios, que viajarán a sus respectivos destinos a lo largo de esta semana, han sido sometidos a un curso intensivo de inglés y francés.
El programa, en su desplazamiento por la UE, cuenta con un presupuesto de 318.000 euros que también financiarán la formación lingüística, seguros de responsabilidad civil y profesional, y asistencia sanitaria.
Hasta 2020, año en que expira, esta iniciativa habrá contribuido a mejorar la empleabilidad de medio millar de jóvenes de la comunidad autónoma.
rjh
..